Nombre Ana

El nombre que llevamos es una pequeña muestra de lo que somos. En muchos casos, la manera en la que se nos reconoce es el primer contacto que nos relaciona con los demás, por lo que es importante entender su historia y significado.

Para lograr esto, es posible analizar la simbología que se esconde detrás de cualquier designación y que pueden orientarnos en nuestras decisiones. Los números son una de las maneras que existen para conocer la verdad detrás de nuestros nombres.

Significado del nombre Ana

Ana es una derivación de la lengua hebrea, que proviene de “Hannah”, que a traves del tiempo pasó al español como “Jana”. Se comprende como “benéfica”, “compasiva” o “llena de gracia”.

Es uno de los antropónimos más usados en la historia humana, por lo que tiene adaptaciones en todos los idiomas, y estas son empleadas indistintamente, lo que hace posible encontrar a una “Hannah” en España o Perú. De igual manera, podemos conseguirlo en las formas anglosajonas “Anne” o “Ann”, la italiana “Anna” o tambien la rusa “Anya”.

Santoral

La onomástica de este nombre se celebra el 26 de julio, en honor a la madre de la Virgen María y abuela de Jesucristo. Santa Ana es patrona de los abuelos y las abuelas, los marineros y mineros, asi como de cientos de localidades alrededor del mundo, siendo una de las figuras más veneradas entre las comunidades católicas, ortodoxas e islámicas, y recordada en las artes por genios como Leonardo Da Vinci o Jean Jouvenet.

La Personalidad de Ana según la Numerología

Podemos analizar la composición numerología de este apelativo comenzando por los dígitos que lo representan en la rejilla simbólica. Ana es un nombre corto, que está formado por el uno, repetido dos veces por la vocal “a” y el cinco, que sumados conciben a una personalidad de tipo 7, lo que caracteriza a la poseedora de esta designación como un ser inteligente y paciente, aunque un poco solitario.

Ana es sabia y busca la perfección en todos los sentidos, lo que la hace necesitar momentos de introspección y tranquilidad para encontrar el balance en la vida, pues se le hace natural vivir en los extremos; esto se convierte en su mayor reto diario, sabiendo que el equilibrio es esencial para su desarrollo.

Su inclinación a la soledad es algo peligrosa, pues la puede llevar a estados de profunda tristeza, pero si esta actitud es usada de manera positiva, es el mejor vehículo para la máxima expresión de sus virtudes intelectuales y emotivas.  

Este nombre no contiene numeros neutros o excesivos, pero su dominante es el 1, lo que refleja su naturaleza individualista, que la hace buena en posiciones de mando, porque además se mantiene centrada y responde con la razón a la mayoría de las situaciones laborales.

Por ser una designación tan corta, su configuración numérica tiene una cantidad considerable de dígitos ausentes, el 2, 3, 4, 6, 7, 8 y 9, lo que identifica algunas debilidades en las que se debe trabajar. El 2 hace referencia a su dificultad para trabajar en equipo, por su trato frontal y su interés en estar sola.

El 3 simboliza el hecho de que es un poco impertinente, con problemas para comunicarse, sumado a la falta de concentración que refleja el número 4. El 6, así como el 7 y el 8, refuerzan aspectos de la personalidad preexistentes, como un nivel del perfeccionismo irreal, la tendencia a refugiarse en el aislamiento y sus intentos de vivir en un extremo u otro. Por su parte el 9 define su posición de dominancia, que puede hacerla algo egoísta.

Todas estas características representan los retos que Ana debe superar a lo largo de su vida, pero que la hacen una persona interesante y compleja. Si logra controlar sus debilidades, es la persona perfecta para negociar, tanto en el trabajo como en el hogar, pues detesta el conflicto, por lo que prefiere comunicarse sin rodeos para mantener su espacio en tranquilidad y armonía.

Esto va en completa sintonía con sus aspiraciones personales y sus deseos más intesos, pues según su número íntimo, el 2, está en la busqueda de establiidad emocional, por lo que cree en el compromiso y valora la conviviencia diaria con un compañero que comparta sus ideales y metas.

Además, su dígito de realización, el 5, evoca su facilidad para hacerse notar a través de su elegancia, y como se adapta a las situaciones que se le presentan para alcanzar sus sueños, por lo que es indetenible si se lo propone y se siente en su elemento, algo que tambien se denota en su inicial, la letra “A”, que recalca su habilidad para liderar y triunfar.

Ana es una persona que naturalmente necesita racionalizar todas las situaciones antes de realizar cualquier acción, pues su intelecto es lo que la motiva. Necesita algo en que creer para no caer en actitudes pesimistas. Todo esto está también representado en su numero activo, el 7, que simboliza su intensa búsqueda espiritual, siendo la fe inquebrantable una de sus muchas fortalezas.

Si te interesa conocer sobre como se determina la personalidad de los nombres según la numerología, te recomiendo ver el la página que habla sobre el significado de los números en la personalidad.

Personajes conocidos

Ana, en todas sus variaciones, es uno de los nombres de mayor uso en el mundo, siendo preferido entre la aristocracia europea de manera constante a través de la historia, contandose al menos 20 reinas y princesas con esta designación.

Entre las mujeres llamadas de esta manera más reconocidas están:

  • Ana Bolena, reina consorte de Inglaterra, segunda esposa de Enrique VIII.
  • Ana Karenina, personaje de la obra del mismo nombre, escrita por el genio ruso León Tolstói.
  • Ana Torroja, cantante española, ex vocalista del grupo Mecano.
  • Ana Frank, joven alemana de ascendencia judía, autora de un famoso diario durante la II Guerra Mundial.
  • Ana Estuardo, la primera reina soberana de Gran Bretaña.
  • Anne Brontë, autora inglesa, la más joven de la predominante familia literaria Brontë.
  • Ana Belén, cantante y actriz española.
  • Anna Kournikova, tenista rusa.
  • Anne Hathaway, actriz y cantante estadounidense.
  • Anne Rice, escritora estadounidense, autora de la serie literaria Crónicas Vampíricas.
  • Ana de la Reguera, actriz mexicana.

Aquí te dejo un vídeo que te muestra más sobre el nombre Ana y sus características

También te puede interesar: