Nombre Andrea

La elección que nuestros padres hacen cuando nacemos al asignarnos un nombre es algo muy importante, pues combina nuestra historia familiar con la del mundo. Saber que significa, de donde proviene y con quien compartimos nuestra designación nos permite conocer mucho más sobre el pasado, para poder construir el futuro.

Significado del nombre Andrea

Andrea es un nombre derivado de la lengua griega, específicamente de la palabra “andreios”, que es un adjetivo que se asocia con el sustantivo “andros”, que quiere decir de manera literal “varón” o “fuerza vital”, pero que popularmente también se entiende como “valiente” o “viril”, siendo estas características que cualquier hombre debía personificar. Originalmente se escribía Andréas.

Es uno de los pocos apelativos que tienen forma neutra, lo que significa que puede ser utilizado para nombrar a niños o niñas. Aunque su intención original era que sirviese para los chicos, a través del tiempo se le ha asignado la posibilidad de ser femenino. En español es mucho más común su uso en las chicas, pero en idiomas como el propio griego del que se origina, el italiano o las lenguas germánicas, Andrea es un antropónimo históricamente masculino. En nuestra lengua, su masculino es Andrés.

Además, ha sido ampliamente traducido en otras culturas, para que encajara en sus especificidades. En búlgaro por ejemplo, también es neutro y se dice Andrej, mientras que en euskera el femenino es Andere y el masculino es Ander. En rumano existen Andrei para niño y Andreea para niñas. El famoso anglosajón Andrew es la versión masculina y en francés es André.

Santoral

Andrea ha sido un nombre popular entre santos, que en español se conocen como san Andrés por ser todos hombres. El más conocido de ellos es el apóstol de Jesucristo, posiblemente uno de sus primeros de discípulos, a quien se le recuerda el 30 de noviembre.

Apodado “Protocletos”, o el primer llamado, Andrés era hermano mayor de San Pedro e hijo de Jonás. Nacido cerca del mar de Galilea, era pescador de profesión, que fue en principio seguidor de Juan el Bautista, quien lo guió hasta Jesús de Nazaret. Primer patriarca de Constantinopla, se dedicó a evangelizar y predicar hacia otras regiones lejanas como Kiev, siendo patrón de Ucrania, Rumania y Rusia.

Fue martirizado en la ciudad griega Patras, por orden del procónsul, cuya esposa se convirtió al cristianismo por acción de este santo, por lo que fue crucificado. En este lugar se encuentra una bella iglesia que lo conmemora. En la Iglesia Ortodoxa es el principal patriarca.

A él se le han dedicado templos alrededor del mundo, siendo patrón de sitios como Escocia, Sicilia, y Borgoña en Francia. Además, en su honor, “san Andrés” es el nombre de más de 100 localidades en todo el planeta. También protege a los pescadores y a los fabricantes de cuerda.

Numerología

Según la numerología Andrea está compuesto por 6 letras, que tienen un equivalente que nos indica que tipo de personalidad se asocia con este nombre. Por esto la rejilla simboliza de este apelativo está configurada por los números 1 repetido en 3 ocasiones, el 4 y el 5 repetido en dos oportunidades, lo que al sumarse genera como resultado la cifra 17, reducida a su mínima expresión como 8, lo que nos indica la tipología del temperamento que simboliza a este apelativo.

Esto nos indica que Andrea es una persona emprendedora, honesta y valiente, como nos indica su etimología; aunado a esto, es correcta, con un código de conducta estricto que sigue con rigor, pues cree en sus valores e ideales de manera indiscutible. Es terca, cree en lo que piensa y defiende sus opiniones intensamente.

Andrea es una mujer que busca el riesgo, la adrenalina y los desafíos, porque se sabe capaz de superarlos y le gusta sentirse a prueba constantemente, para así no aburrirse. Es una trabajadora incansable y tiene una capacidad extremadamente rápida para la toma de decisiones y la resolución de problemas, pues su intelecto es veloz y habilidoso.

Por la procedencia de su nombre está tocada por la suerte, siendo de esas pocas personas a las que le sonríe el destino, pero también es propensa a la inestabilidad. Se esfuerza muchísimo en el trabajo, porque sabe que puede, pero a veces abusa de sus capacidades y se desgasta sin descanso.

Puede ser agresiva, impaciente y rencorosa en sus peores momentos. Como amante es directa, va a lo que quiere y puede ser celosa e intensa en sus relaciones.

Como números ausentes tiene al 2, 3, 6, 7, 8 y 9, lo que en conjunto hacen de Andrea una persona emotiva en exceso, a la que se le dificulta el trabajo en equipo y a quien le cuesta expresarse. Algo incauta, es muy perfeccionista, lo que hace que le cueste conseguir lo que quiere, pues exige demasiado. Le teme a la soledad y el desequilibrio emocional y material la persiguen. También puede ser algo egoísta y poco compasiva.

Por otro lado, sus números excesivos son el 1 y el 5, lo que hacen que tenga un gran ego, que la hace bastante autoritaria y testaruda, así como muy versátil y cambiante en su actitud.

Su dígito dominante es el 4, que habla de su alto nivel organizativo y refuerza su capacidad para el trabajo. Es una mujer detallista, interesada y meticulosa, que hace las cosas bien, de manera que perduren en el tiempo y sean de calidad.

Su cifra íntima es el 7, que nos dice que tiene un profundo respeto por los derechos de su comunidad con un intenso sentido de justicia. Su número de realización, el 1, hablan de sus capacidades de mando y decisión, así como de su espíritu activo y motivado.

Su letra inicial, la “A”, junto a su número activo, el 8, hacen de Andrea una líder nata, que es enérgica y se esfuerza, que busca triunfar y conseguir lo que quiere.

Personajes conocidos

Andrea, al ser un nombre neutro en cuanto a género, ha sido usado por diferentes culturas para designar tanto a niñas como a niños a través de la historia. En algunas culturas, como la italiana se usa solamente como antropónimo masculino, pero en español es lo contrario.

Es un nombre muy popular alrededor del mundo. Algunas figuras importantes que han sido llamadas de esta manera son:

  • Andrea Mantegna, pintor renacentista italiano, pupilo de Fracensco Squarcione, autor de la obra principal que adorna el altar de Santa Sofía en Padua, que fue apoyado por el mecenas Luis III Gonzaga y conocido por “El Cristo muerto”, “Tránsito de la Virgen” y “La adoración de los magos”.
  • Andrea Vesalio, conocido en castellano como Andrés Vesalio, uno de los anatomistas más importantes de la historia de la medicina; de origen flamenco y nacido en Bruselas, autor del libro “Sobre la estructura del cuerpo humano”.
  • Andrea Pirlo, jugador de futbol retirado italiano, que jugó en la liga de su país con el Inter de Milán, el A.C. Milán y la Juventus F.C, además de ser campeón del Mundial 2006 con la Selección Absoluta, siendo el cuarto jugador con más partidos jugados del equipo italiano.
  • Andrea Jaeger, tenista estadounidense retirada, con una corta pero fructífera carrera de ocho años, en los que llegó a ser numero dos en su disciplina, siendo una niña prodigio que ganó su primer torneo a los 15 años.
  • Andrea Feldman, actriz, modelo y socialité estadounidense, apodada Whips o Andy Warhol, amiga y musa del artista gráfico Andy Warhol, quien la dirigió en las únicas películas en las que participó, Trash, Heat e Imitation of Christ
  • Andrea Legarreta, actriz, cantante y conductora de radio y televisión mexicana, famosa por su trabajo en la telenovela infantil “¡Que vivan los niños!”, en la que interpretó el papel de la maestra Lupita, una adaptación de “Carrusel”, así como por la animación del programa matutino “Hoy”.

Además de todo esto te añado un vídeo que te resumirá toda los datos que nos da Andrea

También te puede interesar: