Nuestro nombre es una de las piezas más importantes de nuestra personalidad e identidad. Es la manera en la que el mundo nos representa, pues a través de él nos damos a conocer y establecemos nuestras características. Por todo esto, es esencial conocer todo lo que podamos sobre su origen, historia y significado, lo que puede permitirnos incluso entender una gran parte de nuestro temperamento.
Significado del nombre Diana
Diana es un apelativo de origen latino, que se configura como uno de los pocos casos antropónimos que no son traducciones. Es realmente la versión latina original del nombre de pila, que se ha mantenido en el tiempo y que ha variado poco en la mayoría de los idiomas.
Tiene dos posibles etimologías en latín. La primera teoría, que es la más aceptada en la actualidad, es que es la forma sustantiva de la palabra “dies”, que quiere decir “día”, por lo que se entendería como “clara” o “del día”. La segunda hipótesis es que su raíz es el término “divus”, por lo que significaría “divina”.
De cualquier manera, popularmente se combinan estas dos connotaciones y se le comprende como “la iluminadora” o “la pura y divina”. Además por su conexión con dos personajes muy importantes de la historia también puede ser “princesa” o “diosa de la Luna”.
La primera de estas figuras que han cambiado su significado original es la diosa virgen Diana, protectora de la naturaleza y reina de la caza y la Luna, quien equivalía a la Artemisa griega en la mitología romana, adorada en especial por lo pobres y esclavos de Roma. Fue conocida por su belleza y agilidad, así como por su gran poder y castidad.
La segunda es Diana de Gales, conocida en el mundo como Lady D, princesa de Gales por su matrimonio con Carlos, príncipe de la corona británica y heredero al trono, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Diana se convirtió en uno de los personajes más importantes de la cultura pop universal, siendo llamada “La Princesa del pueblo”.
Este nombre tiene pocas variantes, pero podemos contar algunas como Diania, Diane o Dianne, Danne y Dayana o Daiana.
Santoral
Aunque aún no existe una santa Diana, se celebra la conmemoración de este nombre el 8 de junio, en representación de una beata que sigue su camino hacia la santificación.
Esta mujer es conocida como Diana de Andaló, nacida en Bologna, Italia, en el siglo XI. De familia pudiente, sintió desde pequeña el deseo de consagrarse a la vida religiosa, a lo que sus padres se opusieron. La joven decidió profesar sus votos de manera secreta a Santo Domingo, entrando al monasterio de Santa Inés, institución que co-fundó junto a Jordán de Sajonia, otro beato.
Diana es la primera beata de la orden de los Dominicos, siendo además en vida una de sus miembros principales. Su culto fue confirmado por la Iglesia Católica en 1888, mientras que fue beatificada por León XIII en 1891.
Numerología
Diana es una composición de 5 letras y ellas tienen un equivalente según la numerología, que nos habla de su personalidad y características claves. Por esto su rejilla digital está configurada por los dígitos: 1 repetido en dos ocasiones, 4, 5 y 9. Al sumar estas cifras y luego reducirlas a su mínima expresión, se obtiene el número 2, lo que describe ciertos aspectos base asociados a este apelativo.
Diana es entonces una persona que tiene un temperamento sumamente dulce. Paciente y apacible, gusta de mantener y buscar la paz, la armonía y la calma en todas las áreas de su vida. Es muy buena para conciliación, pues siempre prefiere evitar los conflictos y conseguir soluciones comprometidas a los problemas. Frente a una pelea, intentará mediar para defender la lógica y la convivencia, dos ideas vitales en su existencia.
Tiene la necesidad de sentirse cómoda física y espiritualmente, pero también en el mundo. Entiende que es importante mantener una posición en la sociedad que le permita conseguir sus metas de manera directa, por lo que busca asociarse con otras personas que respondan a los mismos principios y objetivos que ella.
Nunca responderá a la provocación con violencia, pues su principal instinto es el de huir o, en su defecto, el de llegar a algún compromiso que difumine una posible pelea. Prefiere perder antes que causar daño a los demás o a sí misma, pues es de sentimientos sensibles y abiertos.
Esto no significa que es sumisa, pues es una persona muy activa en la búsqueda de sus sueños; simplemente no hará nada que intencionalmente llegue a ser dañino para las personas que quiere. Es muy prudente en todos los ámbitos de su vida, pero no por ello es poco arriesgada.
Por la procedencia de su nombre, es proclive a los deseos de notoriedad y fama, que la llevan a buscar posiciones de poder y estima en el mundo. Así mismo, la sorpresa es parte integral de su vida, por lo que siempre habrá algo más que considerar cuando se trata de Diana. Puede ser muy sensible y emotiva, pero también algo calculadora e intensa.
Cuando se trata del trabajo y el oficio, es una mujer que tiene todas las cualidades para desempeñarse en espacios de comercio, de negociación o de gestión, pues su sensatez la hace perfecta para complacer a clientes de parte y parte. Tiene una gran capacidad para formar parte de equipos, algo que la motiva, pues una de sus experiencias favoritas es estar rodeada de gente.
Como compañera sentimental, para ella el equilibrio de su hogar y la felicidad de su familia son vitales, pues su personalidad responde al amor y no puede vivir sin él. Es una mujer que entiende la importancia de tener un nido al que regresar cuando el día acaba, por lo que cuida de la armonía que es necesaria para convivir en pareja y construir una vida.
Números dominantes, ausentes y excesivos
Sus números ausentes son aquellos que por no estar dentro de su rejilla digital, crean cierto desbalance en la naturaleza de Diana. El 2 reafirma su sensibilidad, emotividad excesiva y agrega cierta falta de diplomacia para el manejo de situaciones de alto estrés. El 3 refleja problemas para comunicarse y expresar sus ideas o sentimientos.
El 6 representa una naturaleza que prefiere huir de las responsabilidades, así como cierta reticencia a tomar decisiones, como fruto del perfeccionismo que la mantiene indecisa. El 7 simboliza su temor a estar sola, que deriva en desconfían en sus capacidades y tendencia a la tristeza. El 8 significa que Diana tiene problemas manteniendo el equilibrio en sus acciones personales y profesionales, por lo que puede hacérsele fácil vivir en los extremos.
Sus dígitos dominantes, son, por otro lado, aquellas que están presentes de manera intensa en su personalidad y se convierten en cualidades muy positivas para explotar. El 4 la define como una mujer profundamente organizada, ordenada y trabajadora, lo que también se traduce en una gran rigurosidad y meticulosidad, que la lleva a crear proyectos y productos de alta calidad.
El 5 quiere decir que está abierta a los cambios, pues tiene una gran capacidad para adaptarse a las situaciones nuevas, siendo muy libre, desenvuelta y entendiendo que todo se transforma. El 9 refleja sus tendencias humanistas y altruistas, que la conectan con la espiritualidad pero también con la religión.
Su número excesivo, es el 1, lo que se convierte en un indicador de características egocéntricas y autoritarias.
Número íntimo y de realización
Su cifra íntima, el 2, es una reafirmación de su intencionalidad en la construcción de un hogar y un patrimonio estable, pues representa su sentido del amor profundo y de la familia, así como del equilibrio y la vida cotidiana.
Su dígito de realización, el 9, explica que Diana se siente completa y realizada cuando pone en práctica sus capacidades siendo útil a su comunidad y a sus seres queridos, sea intelectual o físicamente.
Por último, su letra inicial, la D, recalca su conexión con la estabilidad y la organización, por lo que junto a su número activo, el 2, hace de Diana una mujer que negocia, concilia y ayuda, que respeta las uniones y de gran sensibilidad humana.
Personajes conocidos
Diana es un nombre muy popular, y en los últimos 50 años su uso ha crecido de manera exponencial por la figura de Diana de Gales, una de las mujeres más famosas e importantes de la historia contemporánea.
También es la denominación que se le ha dado a un pueblo en Estados Unidos, a varios huracanes y al asteroide número 78. Además, es la manera en la que se han designado álbumes, canciones y películas, muchos de ellos en honor a Lady Di.
En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:
- Diana Gabaldón, escritora, novelista, profesora y bióloga estadounidense de origen mexicano. Autora de la saga de novelas Outlander, o Forastera en español, que ha sido adaptada a la televisión, así como de Lord John, una serie de historias cortas derivada de Forastera. Siendo también editora y redactora de comics para Disney.
- Diane Kruger, actriz y modelo alemana, conocida por su actuación en películas como Troya, Mr. Nobody, Bastardos sin gloria y La búsqueda. Ganadora de un premio del Sindicato de Actores y dos premios del Festival de Cannes, y distinguida como Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
- Diana Navarro, cantante, compositora y actriz de origen español, que se desempeña en el género pop y la copla, nominada a los Grammy Latinos y ganadora de varios premios Ondas españoles. Galardonada como Malagueña del Año en 2006 y conocida también por participar en el espectáculo Azabache.
- Diana Serra Cary, popularmente llamada Baby Peggy, actriz infantil, escritora e historiadora de origen estadounidense. Última estrella viviente del cine mudo, defensora de los derechos de los niños actores, biógrafa y novelista. Es famosa por ser una de las tres artistas infantiles más importantes del cine mudo americano.
Si eres de los fanaticos de los vídeos, aquí hay uno que te cuenta sobre el origen de Diana