El significado de Elizabeth
Una de las primeras características que conocemos sobre nuestra identidad es la designación que nuestros padres eligieron. Nuestros nombres de pila son realmente un reflejo no solo de quienes somos, sino también de dónde venimos y hacia dónde vamos. Por esto es importante conocer que se esconde detrás de ellos.
Significado del nombre Elizabeth
Elizabeth es una equivalente anglosajón de lo que en español es Isabel, aunque también existe la proposición Elisabeta para traducirla. En todo caso, se cree que vienen de la misma raíz, aunque existe cierta incertidumbre en cuanto al verdadero origen de Isabel.
Su base es el nombre hebreo “Elisheva”, que está compuesta por las palabras “El”, una manera de abreviar Elohim o Dios, y la conjugación de “zabad” o “sheva”, dos verbos que se entiende como “dar” y “prometer”, de forma respectiva. Elizabeth se entendería entonces como “Promesa de Dios”, “Juramento de Dios”, o “Dios promete”.
Para llegar a Elizabeth, esta palabra pasó primero por el latín como Elisabet, de esta raíz nació la versión inglesa. De aquí se han desprendido otras formas diminutivas que se han convertido en nombres propios, como Lisette, Lisbeth o Elzbieta, así como Elsa, Elisa o Sabela.
Otras variaciones son Bettina, Betty o incluso Betsy o Beth.
Santoral
Al ser una equivalencia de lo que en castellano conocemos como Isabel, tiene el mismo santoral que ese nombre. Sus patronas son varias reinas canonizadas por sus contribuciones a la Iglesia Católica, además de la santa Isabel (Elizabeth en inglés), madre de San Juan Bautista y prima de la virgen María.
A esta figura se le celebra los 5 de noviembre y es muy importante dentro del canon religioso. Su historia se cuenta en el Evangelio de San Lucas, quien explica que ella y su esposo no habían podido tener hijos, a pesar de haberlo intentado por años. El arcángel Gabriel visita a Zacarías, su marido, diciéndole que Isabel estaba embarazada de un hijo que debía ser llamado Juan.
Así mismo, el ángel le advierte del destino que el Señor tiene preparado para su niño, pues se convierte en una de las figuras centrales del cristianismo. La Visitación de la virgen a su prima Isabel, es uno de los misterios más conocidos, marcando el momento en que ambas mujeres embarazadas, se encuentran en el monte de Judea.
La Personalidad de Elizabeth según numerología
Elizabeth es una composición de 9 letras y cada una de ellas tiene un equivalente según la numerología, lo que nos habla de su temperamento. Su rejilla digital se configura en los números 1, 2, 3 y 5 repetidos ambos en dos ocasiones, 8, y 9 de forma repetida, lo que sumado resulta en 45, reducido a su mínima expresión como 9, lo que tipifica su temperamento y explica características asociadas a este nombre.
Esto habla de que Elizabeth es una mujer motivada por las ideas altruistas, pues necesita hacer realidad sus metas, que incluyen ayudar a construir un mundo mejor. Tiene una fuerte vocación de servicio desinteresado, que se combina con su personalidad soñadora y fantasiosa, para crear una realidad perfectible.
Muy utópica, tiene una naturaleza creativa, que busca realizar todos sus proyectos a gran escala, de manera que lleguen a la mayor cantidad de personas y que afecten positivamente a todos los que la rodean. Vive en las nubes, imaginando el futuro, que siguiendo sus valores, debe ser mejor que el presente.
Elizabeth es una mujer de fuerte conexión espiritual o religiosa, que puede ser algo influenciable, pues vive en el desbalance emocional, por lo que es importante que se mantenga siempre en búsqueda del equilibrio en todas las áreas de su vida.
Es algo desordenada, por su propensión a vivir en un mundo de fantasía e imaginación, por lo que puede ser muy inestable y contradictoria. Igualmente, existen en ella ciertas características egocéntricas por su necesidad de sentirse una heroína. Por la procedencia de su nombre, existe en ella cierta tendencia a la tensión emocional.
En la actividad profesional, está hecha para aquellos trabajos que requieran una vocación intensa. Pueden tener relación con su fe, así como con su caridad y deseo de ayudar, pero también con su naturaleza independiente y espíritu libre y creativo.
En el amor, justamente por su intención de vivir soñando, de manera desordenada y fantasiosa, es seductora y carismática, pero le cuesta comprometerse y pide más de quienes la aman de lo que ella misma es capaz de dar.
Números dominantes, ausentes y excesivos
Sus números ausentes, representan aspectos de una personalidad compuesta, que requieren especial atención. El 4 refuerza su falta de concentración y enfoque en el trabajo, así como una negligencia que debe superar.
El 6 refleja una tendencia a huir de las responsabilidades que se le presentan, mientras que también tiene cierta dificultad para tomar decisiones. El 7 ausente habla de un temor a la soledad, falta de confianza y resalta su propensión a la depresión y la tristeza.
Por otro lado, sus cifras dominantes son muchas, lo que significa que tiene capacidades y habilidades importantes que desarrollar y aprovechar. El 1 representa el liderazgo y el autodominio que puede ejercer cuando lo necesita. El 2 quiere decir es una mujer dual, cuyos principales valores son la solidaridad, la imaginaciones y la suavidad, lo que la hace perfecta para la conciliación.
El 3 habla de su inteligencia teórica, que pone en práctica con sus invenciones, siendo una comunicadora nata y persuasiva. El 5 refleja su capacidad de adaptarse y movilizarse, cambiando y transformándose de acuerdo a lo que se le presente en el camino.
El 8 combina su curiosidad con la intensidad de sus emociones, que la hacen muy voluntariosa y que refuerzan ciertas actitudes extremistas. El 9 es la representación de su altruismo, humanismo y necesidad de ayudar.
Número íntimo y de realización
Su cifra íntima es el 2, que habla de un deseo profundo de ser amada y respetada, así como una búsqueda de la estabilidad y la creación de una familia en una relación comprometida.
Su número de realización, el 7, refleja tendencias artísticas, además de un talante independiente, pero calmado, que se deja llevar por la corriente cuando es necesario.
Su letra inicial, la “E”, hace de Elizabeth una mujer que busca conocer, viajar y aprender sobre distinta culturas, complementada con una abnegación intensa, un gusto por el poder y amor por la aventura.
Personajes conocidos
Elizabeth, en cualquiera de sus adaptaciones, es un nombre muy utilizado en el mundo y a través del tiempo. Es la manera en la que se ha conocido a varias reinas y miembros de la nobleza europea en la historia antigua y reciente.
En el Reino Unido dos reinas muy importantes llevan esta designación. La primera es Elizabeth I de Inglaterra, apodada la Reina Virgen o Gloriana, uno de los personajes más influyentes en la región. Así mismo, actual monarca, Elizabeth II, conocida por ser la reina más longeva de la historia de su país.
En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:
- Elizabeth Olsen, actriz y modelo de origen estadounidense, famosa por su interpretación de la superheroína Wanda Maximoff o la Bruja Escarlata en las películas del Universo Cinemático de Marvel. Hermana menor de las gemelas Mary Kate y Ashley Olsen.
- Elizabeth Gutiérrez, actriz, modelo y empresario de origen mexicano, nacida en Estados Unidos. Popular por su actuación en telenovelas como “El rostro de Analía”, “El fantasma de Elena” y “Corazón Salvaje”, siendo reconocida en 2011 como uno de los rostros más bellos por la revista People en Español.
- Elizabeth Blackwell, famosa por ser la primera mujer en ejercer la medicina en su país, Estados Unidos, y en todo el mundo; luego de recibir su titulación por la Universidad Medica de Geneva, siendo además ensayista y activista por los derechos humanos.
- Elizabeth Gaskell, llamada también Mrs Gaskell, escritora, novelista y cuentista inglesa. Reconocida por su trabajo biográfico sobre la vida de la también escritora Charlotte Bronte, además de por los libros Cranford, Norte y Sur y Esposas e hijas.
- Elizabeth Taylor, actriz británica-estadounidense, una de las principales figuras del Hollywood de la década de los 50, conocida por su papel de Cleopatra en la película del mismo nombre. Ganadora de 3 premios Oscar a la Academia.
Si quieres saber un poco más puedes mirar el siguiente video: