Nombre Alejandro

El nombre que llevamos es muy importante en el día a día; es nuestra carta de presentación al mundo, por lo que es vital conocer su historia y sus significados. Algunos apelativos contienen relatos intrínsecos e interesantes de tiempos pasados, mientras que otros demuestran la originalidad de la mente humana, pero todos pueden ser analizados en base a su origen y características.

Significado del nombre Alejandro

Alejandro es la traducción al español del griego Alexándros, fruto de la unión de los términos arcaicos “alexein”, que quiere decir defender o proteger, y “andros” que es una frase que se entiende como “del varón”. Así mismo, es una transliteración de la composición “arekasadara”, una forma femenina antiquísima. Alejandro se comprende literalmente como “el protector del varón”, pero también como “el defensor” o “el salvador”.

Debe su difusión en la Grecia Antigua a la Diosa Hera, reina madre del Olimpo y esposa de Zeus, que era adorada en la versión adjetiva de este apelativo, como “la que protege al guerrero”. Igualmente era un sobrenombre asignado al príncipe troyano París, “el de la hermosa figura”, personaje de la obra epopéyica de Homero, “La Ilíada”, que según la historia, se enamoró de Helena, esposa del rey Menelao, a quien raptó, dando inicio a la Guerra de Troya.

Estas figuras hicieron que el nombre se hiciera popular en la región, pero su uso continuo en otras culturas y a través del tiempo se debe a Alejandro Magno, rey de Macedonia y Persia, Hegemón de Grecia y Faraón de Egipto, uno de los grandes conquistadores de la historia universal, quien expandió el dominio griego por gran parte del mundo.

Alejandro se convirtió así en uno de los antropónimos más utilizados, por lo que tiene traducciones en la mayoría de los idiomas. De igual manera, ha dado inicio a otros apelativos, derivados de sobrenombres o traslaciones, como el diminutivo anglosajón Alex de Alexander, el italiano Sandro de Alessandro, el ruso Sasha, o incluso el gaélico Alistair, el húngaro Sandór o el español Alejo.

Santoral

Por la popularidad del nombre, existen más de 30 santos católicos llamados Alejandro, por lo que tiene varias fechas de conmemoración. Al menos 20 de estos venerables son mártires, que van desde soldados greco-romanos hasta un jesuita británico.

Uno de los más conocidos es Alejandro de Alejandría, obispo egipcio, patriarca de esa ciudad y opositor a la herejía arriana contra Jesús de Nazaret, luchando contra sus defensores con bondad hasta su eliminación. Se le celebra el 26 de febrero y también es venerado en las iglesias coptas y ortodoxas.

Otro San Alejandro de gran estima entre los cristianos es un teólogo italiano, nacido en Milán, conocido como “el Apóstol de Corsica”. Se encargó de restablecer iglesias y escuelas en la zona, por lo que se le recuerda el 11 de Octubre.

La Personalidad de Alejandro según la Numerología

Alejandro es una composición de 9 letras. Cada una de ellas tiene un equivalente según la numerología, que nos habla de su temperamento. Así, la rejilla digital de este nombre se configura en los números 1, repetido en cuatro ocasiones, 3, 4, el 5 representado dos veces, y el 7. Sumando estas cifras y reduciéndolas a su mínima expresión, la personalidad de Alejandro es sin duda alguna de tipo 1, lo que explica características indiscutibles que son asociadas a este apelativo.

Esta categoría indica que Alejandro es un hombre que vive en la independencia, valeroso y sin temor, que es siempre el primero en avanzar, pues no espera por nadie para perseguir sus metas. Impaciente y apasionado, en cualquier situación buscará la posibilidad de dirigir, pues es un líder nato y no teme a la responsabilidad que esto conlleva.

Su naturaleza emprendedora y su espíritu libre, lo hacen un poco inestable, propenso a la soledad, pues detesta sentirse ahogado y sin salida y prefiere estar en continuo movimiento. Pero también es una fuente incansable de inspiración para seguir creciendo, pues su motivación es conseguir sus sueños y no le es fácil darse por vencido.

Junto a la procedencia de su número, es una de esas personas tocadas por la suerte, que lo acompaña perennemente. Sin embargo, esto lo hace precipitado, y si se confía mucho, puede perder el favor del destino.

Alejandro está dado para las labores de liderazgo, y si no se siente en una posición con suficiente responsabilidades, se frustra, por lo que es muy posible que prefiera trabajar por su cuenta para ser su propio jefe y que todo dependa de sus acciones; esto lo hace un ser muy exigente, pero también orgulloso, lo que complica que acepte sus errores.

Como compañero sentimental, es apasionado, pero le cuesta abrir su corazón; esto no significa que sea difícil enamorarlo, pues es quien lleva la iniciativa cuando está interesado. Su naturaleza protectora lo hace un ejemplo de respeto en familia.

Los números ausentes que existen en su personalidad son características de su personalidad con las que debe ser cuidadoso. El 2 representa su incomodidad para trabajar en equipo, pues su nivel de exigencia es casi imposible de alcanzar. Esto se une a la realidad que trae el 6, que lo lleva a una indecisión como resultado de su búsqueda incesante de la perfección en cada detalle, pues le cuesta aceptar que esta no existe.

El numero 8 simboliza su lucha constante con el balance, pues está dispuesto a vivir en los extremos espirituales y físicos si estos lo hacen sentir libre. Estos deseos de independencia lo pueden hacer algo egoísta y poco compasivo, lo que se refleja en el 9 ausente.

Por otro lado, su digito dominante es el 5, lo que significa que debe aprovechar su tendencia a la adaptabilidad y que su necesidad de ser libre lo hace perfecto para aquellas situaciones que requieran a un hombre que no tenga miedo al cambio o al movimiento continuo.

Como se refleja en la mayor parte de su personalidad, existen ciertas tendencias al egocentrismo, pues su autoestima es bastante alta, lo que es necesario para ser un buen líder, pero que también debe aprender a controlar, pues es una cualidad excesiva, representada en el 1.

Según su cifra intima, el 5, Alejandro desea la independencia total, siendo un idealista que sueña en grande y ve más allá de su realidad. Este es igualmente su número de realización, lo que explica que su entorno lo define como un hombre inteligente y elegante, que se adapta rápidamente a las situaciones, pues su actitud está abierta a las nuevas experiencias, tomando lo importante y útil de cada momento.

Alejandro es un hombre de fuerza, de autonomía, que responde a las oportunidades, que busca las responsabilidades y que prefiere mandar y dirigir a seguir, lo que encaja perfectamente en la realidad que presenta su digito activo, el 1. Su inicial, la “A”, coincide en su misión innata de liderar, pues es una persona destinada a la acción consciente y al movimiento constante.

Personajes conocidos de nombre Alejandro

Alejandro Magno es quizás el personaje histórico más conocido de todos los tiempos que lleva este nombre. Existen al menos 50 ciudades nombradas en su honor, como Alejandría o alguna de sus variantes en otros idiomas, sobre todo en el Oriente (por ejemplo, Pakistán, Irán o Turquía), Grecia e Italia. La más importante es la segunda capital de Egipto, ubicada al occidente del delta del Nilo, fundada por el mismo.

Así mismo, fue un apelativo usado de manera muy habitual entre las monarquías europeas y árabes de todos los tiempos. Al menos 8 papas lo convirtieron en su antropónimo cristiano, así como emperadores romanos y bizantinos, reyes escoceses y príncipes rumanos.

En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:

  •  Alejandro Amenábar, director de cine y compositor chileno-español, ganador de nueve premios Goya y un Oscar.
  • Alejandro Sanz, nombre artístico de Alejandro Sánchez Pizarro, cantautor español, ganador de 20 Grammys latinos.
  • Alejandro Jodorowsky, artista multifacético chileno-francés, destacado dramaturgo y cineasta.
  • Alexandre o Alejandro Dumas, seudónimo de Dumas Davy de la Pilleterie, genio de la pluma francesa, escritor de “El Conde de Montecristo” y “Los tres Mosqueteros”.
  • Alejandro Dumas hijo, también escritor como su padre, conocido por la novela “La Dama de las Camelias”.
  • Alessandro del Piero, futbolista italiano, icono del club Juventus, máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA.
  • Alexander Fleming, científico escocés, merecedor del Premio Nobel de Medicina por su trabajo con la penicilina y la lisosoma.
  • Alexander Solzhenitsyn, escritor e historiador ruso, Premio Nobel de Literatura.
  • Alejandro Selkirk, marinero escocés, cuyo naufragio en una isla desierta chilena inspiró a Daniel Defoe a escribir el clásico “Robinson Crusoe”.
  • Alexandre Pires, cantante y compositor brasileño, ex vocalista del grupo Só Pra Contrariar.
  • Alex Rodríguez, conocido como A-Rod, beisbolista estadounidense, dos veces ganador del Guante de Oro.
  • Alex Turner, compositor y cantante británico, vocalista de la banda de rock Artic Monkeys.

Para complementar este tema te agrego un vídeo sobre las particulqridades de tu nombre:

También te puede interesar: