La manera en la que nuestros padres deciden llamarnos representa mucho más que aquello que vemos a simple vista. Todos los nombres contienen una historia y significado, además de un origen que explica muchas de sus características. Comprender todo esto es muy importante para entender nuestra personalidad.
Significado del nombre Diego
Diego es un nombre que tiene una historia peculiar; existen dos teorías diferentes sobre su origen, la primera es que podría provenir de la palabra griega “didachos”, que evolucionó de alguna manera desconocida al catalán como “Dídac”, si esta es su raíz, Diego significaría “el sabio” o “el instruido”.
La segunda explicación, y la más aceptada, es que es una derivación del hebreo “Ya’akov”, de donde nace Jacobo y Santiago. La historia cuenta que Santiago es fruto de la traslación del latín “Sanctus Iacobus”, que quiere decir San Jacobo, nombre de varios personajes bíblicos y que se convirtió erradamente en “Sant Iago”, lo que fue utilizado por el ejército español durante la guerra de Reconquista contra los moros como un grito de batalla y que luego se convirtió en nombre de pila.
Esta teoría explica que es posible que de Santiago hayan crecido otras variaciones, como Tiago o Thiago y de este Diago, que pasó a Diego. En todo caso, todas estas versiones que incluyen a Jaime y Jácome, tendrían el mismo significado que Jacobo, que viene de “Jacobel” o “protegido por Dios”, pero que en la Biblia se entiendo como “tomado por el talón”, haciendo referencia al nacimiento de los gemelos Esaú y Santiago (o Jacobo), durante el cual el primero tomó del pie al segundo para ser el primogénito al salir del vientre de su madre.
Santoral
Existen varios san Diego, la mayoría de origen hispanoamericano, siendo este un nombre puramente español, y de manera esporádica, usado en lengua portuguesa. El más conocido es San Diego de Alcalá o de San Nicolás del Puerto, un fraile sevillano, de la Orden Franciscana, que fue misionero en Canarias, y a quien se recuerda el 13 de Noviembre. En su nombre se han llamado bautizado varias localidades alrededor del mundo, siendo famosa la ciudad y el condado en Estados Unidos.
También es muy venerado San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un indígena chichimeca a quien se le apareció la Virgen de Guadalupe y que fue canonizado en 2002. Fue bautizado por los misioneros franciscanos que se asentaron en México. La virgen lo llamó para encomendarle la construcción de su templo, así como que recogiera unas hermosas rosas que florecieron en el cerro de Tepeyac. Es patrón de los pueblos indígenas y se le celebra el 9 de diciembre.
La Personalidad de Diego según la Numerología
Diego es un nombre compuesto por 5 letras, las cuales tienen un equivalente según la numerología, lo que nos da algunas pistas sobre la naturaleza de su temperamento. Su rejilla numérica está configurada por los números 4, 5, 7 en dos oportunidades, y 9, lo que genera como resultado el 32, que disminuido a su minina expresión nos da una tipología 5, lo que explica características de la personalidad de este antropónimo.
Sabiendo esto, podemos decir que Diego es una persona activa, que se adapta a las situaciones que se le presentan en la vida. Es vivaz e inteligente, por lo que su intelecto es una parte esencial de su manejo de las relaciones que crea con los demás. Curioso ante todo, busca los retos y acertijos y siempre prefiere saber la verdad, lo que hace que la aventura lo atraiga.
Le gusta el lujo y la riqueza, pero tiene que sentirse en constante en movimiento, pues no le gusta mantenerse en un mismo sitio por mucho tiempo. Su verbo es rápido y confiado, por lo que es muy bueno convenciendo a los demás y expresando sus opiniones. Siempre quiere brillar, que lo conozcan por sus bondades y que le pidan consejos.
Es un buen amigo, comparte lo que sabe sin mirar a quien y sin pedir nada a cambio. La libertad es su principal anhelo, lo que lo mantiene a la expectativa del momento preciso para partir y dejar lo conocido atrás. Esto siempre lo lleva a la vida solitaria, pues muy pocas personas pueden seguirle el paso. La inestabilidad y el egoísmo pueden alejarlo de los demás, por lo que debe cuidarse de los extremismos.
Es muy bueno para labores comunicativas, así como para educar y enseñar, pero le cuesta comprometerse por su naturaleza activa, aunque busca alcanzar altos puestos, pues es ambicioso. Es encantador y seductor, pero es difícil que se mantenga en una relación estable por su necesidad de libertad. Por la procedencia de su nombre, es un hombre llamado a la armonía interna.
Los números ausentes para Diego representan aquellas características de su personalidad que debe mantener bajo control. El 1 habla de una inestabilidad que lo lleva a tener poca autoridad, mientras que el 2 explica que es emotivo en gran medida, lo que puede dificultarle relacionarse con los demás, especialmente en espacios de trabajo.
El 3 es el reflejo de su temperamento incauto, así como de una leve dificultad para expresar sus sentimientos. El 6 refuerza su desdén por las responsabilidades, así como una indecisión producto del perfeccionismo extremo. El 8 ausente quiere decir que es dado a vivir en los extremos tanto materiales como espirituales.
Por otro lado, sus dígitos dominantes son aquellas cualidades que debe aprovechar. El 4 lo hace un hombre ordenado, organizado, paciente y rigoroso, que cuida de los detalles. El 5 hace hincapié en su adaptabilidad y aceptación del cambio, algo que lo hace bueno para actividades que necesiten organización y movimiento.
El 9 dominante significa que tiene una vena altruista que lo lleva a buscar el bien mayor. Su cifra excesiva es el 7, que habla de una tendencia al aislamiento, algo que está muy presente en toda su rejilla simbólica y que debe cuidar.
Su número íntimo, el 3, nos cuenta que Diego desea conectar con los demás, expresarse y crear empatía, además conoce que este es su fuerte si usa su ingenio de manera rápida. Por otro lado, su número de realización, el 2, es la traslación de su capacidad física imparable, pues es bueno con sus manos y así lo conocen en su entorno.
Su letra inicial, la “D”, junto a su cifra activa, nos habla de una necesidad de ser bueno en lo que hace, además de una curiosidad incesante, lo que hace de Diego un hombre independiente pero muy organizado.
Personajes conocidos de nombre Diego
Diego es un nombre castellano que se ha expandido en el mundo y es utilizado en todos los idiomas en su forma original. Por su conexión con los santos, ha sido usado por los nobles españoles a través del tiempo, como condes, virreyes, señores de Vizcaya y entre conquistadores fue muy común.
Algunas figuras importantes llamadas de esta manera son:
- Diego Rivera, muralista de origen mexicano, esposo de Frida Kahlo, conocido por su arte con crítica social, ganador de un Premio Nacional de Ciencias y Artes de México, conocido principalmente por su “Epopeya del pueblo mexicano”.
- Diego Barros Alana, escritor y diplomático chileno, rector de la Universidad de Chile, uno de los pensadores latinoamericanos más importantes de la historia, autor de la Historia General de Chile.
- Diego El Cigala, cantante y músico español de flamenco, nacido Diego Ramón Jiménez Salazar, de ascendencia romaní, que alcanzó fama mundial con el disco Lagrimas Negras, junto al músico cubano Bebo Valdés.
- Diego Boneta, actor mexicano, que fue conocido como Diego González, famoso en Hispanoamérica por su participación en telenovelas infantiles y juveniles como Alegrijes y Rebujos y Rebelde, y por ser interpretar a Luis Miguel en la serie basada en su vida.
- Diego Armando Maradona, futbolista y entrenador argentino, considerado uno de los mejores jugadores de la historia, fue campeón y subcampeón del mundo con la selección Argentina.
- Don Diego de la Vega, alias de “El Zorro”, personaje ficticio creado por el escritor Johnston McCulley, que salva a los más necesitados de las fechorías de las autoridades y villanos.
Si te has quedado con ganas de saber más sobre este posible nombre para tu futuro hijo, en el siguiente vídeo puedes encontrar más información.