Siempre es importante conocer a fondo todas las partes que componen nuestra identidad. El nombre que llevamos es un pedazo esencial de lo que somos, pues es la manera en la que los demás, e incluso nosotros mismos, nos reconocen; por eso, es provechoso saber toda la información que podamos sobre su origen, historia y significado.

Significado del nombre Fernando

Fernando es la traducción castellana de un nombre alemán, a través del latín medieval “Fridenandus”. Existen dos teorías en cuanto a su origen que tienen el mismo nivel de validez. La primera teoría explica que proviene del germánico “Frithunanth”, creado con los términos antiguos “frith”, que quiere decir paz o libertad, y “nanth” que se entiende como atrevido o arriesgado. Si esta es su verdadera procedencia, su significado es “valiente por la paz” o “audaz para conseguir la libertad”.

La segunda hipótesis es que la primera palabra que lo compone sea “Fardi”, que lo haría “Fardinanth”, y que tiene como acepción “viaje” o “expedición”, por lo que se comprendería como “atrevido en campañas militares”. De cualquier manera, de la base germánica, pasó al latín, y de allí al español con diferentes variantes.

Sus versiones antiguas y modernas en nuestro idioma incluyen Ferdinando, Fernán, Ferrán o Ferrand, Ferrante, e incluso Hernán y Hernando. Es también la raíz de los apellidos Fernández y Hernández. Tiene una vinculación profunda con la monarquía europea, especialmente con la corona visigoda, que lo utilizó continuamente y expandió en la región.

En otros idiomas también tiene versiones, como el germano Ferdinand, nacido directamente de la raíz inicial, el húngaro Nandór, y los euskeras Perdiñanda, Errando o Erlantz.

Santoral

San Fernando es uno de los personajes más venerados en la Iglesia Católica. Se le celebra el 30 de mayo, y es patrón de una gran cantidad de localidades en todo el mundo, especialmente en España y América Latina.

En vida fue rey de Castilla y León y fue el encargado de unificar a ambos reinos. Así mismo, conquistó una gran parte del territorio que había estado en manos de los musulmanes, disminuyendo su campo de acción. Fue un gran mecenas del arte y la literatura, además de un cristiano devoto.

Se dedicó a la edificación de templos en toda la región, expandiendo el alcance de la fe católica. Además, repartió parte de las tierras reconquistadas entre la Iglesia y los nobles, dando espacio para que la primera se estableciera de manera muy poderosa en el reino.

Numerología

Fernando es una composición de letras, cada una de ellas posee en equivalente numérico que define parte de su temperamento. Por esto, la rejilla digital de este nombre se configura en los números 1 repetido en dos ocasiones, 4, 5 en tres oportunidades, 6 y 7;  sumando estas cifras y reduciéndolas a su mínima expresión, la personalidad de Fernando resulta ser de tipo  7, lo que nos da pistas sobre su naturaleza.

Esto quiere decir que es una persona a la que le encanta el estudio, con una intensa capacidad de razonamiento y lógica. Es original, y no pretende seguir a los demás, pues se conoce a sí mismo de tal manera que entiende sus necesidades. La introspección y la reflexión interna son vitales para él, pues sabe que son la clave para desarrollarse de manera productiva.

Es también un hombre muy paciente, dado para las actividades y situaciones que requieran sutileza, porque además es muy observador y callado. Valora la amistad, siendo esta una de las cosas que sobrepone ante lo que pase en su vida. Prefiere siempre las conciliaciones, pues le horrorizan los conflictos, las peleas y las discusiones.

Perfeccionista, prefiere que la monotonía no lo sature, por lo que está en constante movimiento y búsqueda de conocimiento y sabiduría. Está muy interesado en la vida interior, lo que consigue explorar a través del silencio y la soledad. Esto tiene como consecuencia que se sienta más cómodo en ambientes calmados, tranquilos y que le permitan la concentración.

Fernando tiene cierta tendencia a la testarudez, al aislamiento y a la falta de confianza en sí mismo y por lo tanto en sus decisiones y facultades, así como una naturaleza pesimista. Por la procedencia de su nombre, existe en él una necesidad de protegerse, y una conexión espiritual bastante fuerte.

En el trabajo, es perfecto para aquellas actividades que necesiten de negociación o conciliación, como las ventas, la diplomacia o los negocios. Puede trabajar en equipo pues se adapta a los espacios en los que esté.

Como compañero de vida, necesita de alguien que tenga los mismos valores que él, pues detesta pelear, buscando siempre tranquilidad y paz en la familia, convirtiéndola en su refugio.

Números dominantes, ausentes y excesivos

Sus números ausentes son reflejo de características que se pueden convertir en debilidades si no las toma en cuenta. El 2 es la representación de un exceso de emocionalidad, que no le permite ser diplomático en las situaciones que lo puedan ameritar. El 3, habla de una dificultad para comunicarse, expresarse, persuadir y hacerse entender, además de tener una vena incauta que lo lleva a ser algo arriesgado e impertinente.

El 8 quiere decir que a Fernando le cuesta mantener el balance en la vida, por lo que se le dan muy fácilmente la vida en los extremos. El 9 lo hace poco compasivo, con una fuerte desviación hacia el egocentrismo, la apatía o la dominancia.

Sus cifras dominantes son cualidades que puede aprovechar para salir adelante. El 1 convierte su individualismo en una capacidad de mando y autodominio que lo transforma en un hombre creativo, intelectual y con autoridad. El 4 se interpreta como una tendencia a la organización, el orden y el esfuerzo, que refuerzan su rigor, su detallismo, su meticulosidad y su paciencia.

El 6 le da la habilidad de estar conectado a la adaptabilidad, el cambio, el movimiento y la libertad. El 7 recalca su conexión con la vida interior, el conocimiento propio, así como con el análisis y la reflexión. Su dígito excesivo que lo hace excesivamente cambiante, versátil e inestable.

Número íntimo y de realización

Su número íntimo es el 4 y habla de que tiene el deseo de conocer su origen, de donde viene y hacia dónde va, pues busca huellas y señales en el pasado para poder avanzar. Su dígito de realización, el 3, expresa una capacidad manual de crear cosas precisas, genuinas y que expresen lo que necesita para conseguir sus metas.

Su letra inicial, la “F”, hace de Fernando un hombre que está en búsqueda de ser amado y de ser útil a su comunidad, que sopesar las decisiones que toma de manera paciente, pues lo más importante y vital para su vida es la reflexión.

Personajes conocidos

Fernando es un nombre masculino muy popular, que ha sido utilizado por las monarquías europeas a través del tiempo. Así mismo, el santo patrón de este apelativo también ha expandido su empleo como antropónimo y como topónimo.

Entre las figuras importantes que se pueden destacar, están tres emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, de la casa de Habsburgo, así como un emperador de Austria rey de Bohemia y de Hungría.

En España es destacado, ya que al menos cinco reyes de León y Castilla fueron llamados de esta manera; a estos se le suma dos reyes de Aragón. En la historia contemporánea dos reyes de la España unificada tuvieron esa designación, así como dos reyes de Portugal.

En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:

  • Fernando Alonso Díaz, piloto de automovilismo retirado de origen español, que compite en la Formula 1, dos veces campeón mundial de esta categoría y subcampeón en 3 ocasiones. Primer deportista en entrar dos veces al Salón de la Fama de la FIA, ganador de 314 grandes premios en su disciplina.
  • Fernando Pessoa, que también es conocido por los heterónimos, Alberto Caeiro, Alexander Search, Álvaro Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis, y algunos otros de los 72 que creó. Escritor y poeta portugués, conocido por su extensa obra, cuyo principal exponente es el “Libro del desasosiego”.
  • Fernando Meirelles, director, guionista y productor de cine de origen brasileño, realizador del clásico del cine carioca “Ciudad de Dios, nominada al Oscar de la Academia estadounidense en cuatro categorías, así como de “El jardinero fiel”, “Ceguera”, y “Los dos Papas”.
  • Fernando Colunga, actor de cine, televisión y teatro de origen mexicano, popular por su trabajo protagónico en telenovelas, como “María la del Barrio”, junto a Thalía, “Esmeralda”, “La usurpadora”, “Amor real” y “Soy tu dueña”.
  • Fernando Villalona, también llamado “El Mayimbe”, “el niño mimado” o simplemente “Fernandito Villalona”. Cantante dominicano de bolero, balada, merengue y bachata. Famoso por formar parte de la época dorada del merengue, durante la década de los 80. 

Para complementar todo esto, también puedes ver este vídeo

También te puede interesar: