Nuestro nombre es una pieza importante de nuestra identidad, pues representa de dónde venimos, quienes somos y es además lo primero que otros conocen de nosotros. Por esto es interesante conocer los detalles asociados al apelativo que nuestros padres nos han asignado.
Significado del nombre Gabriel
Gabriel es la evolución al español de una composición hebrea, “Gavri’el”, que tiene una gran tradición religiosa y que es la unión de la palabra “El”, un diminutivo de Elohim, que quiere decir Dios o el Señor, e “i”, que es el verbo “ser”. La principal parte del nombre, “Gavr”, puede ser derivada de dos raíces. Puede venir de “gebar”, que significa fuerza, o de “geber” que es hombre o héroe.
Por esta etimología dudosa, se le interpreta como “la fuerza de Dios” o “El Señor es mi fuerza”, pero también como “el hombre de Dios”. Tiene la misma composición que otros apelativos asignados a los ángeles, como Daniel o Miguel. Su popularidad entre cristianos, y lo que ha expandido su uso en todo el mundo, se debe a la figura del arcángel mensajero de Dios, que según los textos bíblicos se le presenta a la Virgen María, anunciando que ha sido escogida para llevar al hijo del Señor.
Debido a su difusión en otras culturas, ha sido traducido a las lenguas de cada una de ellas. Algunos de los más conocidos son el italiano Gabriele, el húngaro Gábor o el finlandés Kaapo o Kaapro. Otras bastante usadas en sus respectivos idiomas son el checheno Dzhabril, el griego Gavril, que es la misma forma en la que se utiliza en ruso o rumano, y el árabe Jibril o Yibril.
Santoral
El santo patrón de este nombre es Gabriel el arcángel, mensajero del Señor, representado con vestiduras azules o blancas, a quien se celebra el 29 de septiembre.
Gabriel es el quinto de los cinco ángeles vigilantes del cielo, además de ser junto a Miguel, Uriel y Sariel, quien lleva la causa de los hombres frente a Dios. Según los textos apócrifos, se le reconoce como un arcángel, así como a otros 7 más, entre los que se cuentan, Rafael, Raguel y Samuel. Según la tradición bizantina, Gabriel es quien hace sonar el cuerno para anunciar el regreso de Dios a la Tierra.
El ángel Gabriel está, según el libro de Enoc, sobre el Paraíso, las serpientes, los querubines y por encima de todos los poderes. Es patrón de los comunicadores, la radiofonía, el correo, los diplomáticos y embajadores, además de Portugal y la ciudad filipina de Santander.
La Personalidad de Gabriel según la Numerología
Gabriel es una composición de 7 letras; cada una de ellas equivale según la numerología, a una cifra que revela algo sobre su temperamento. En este caso está creada por el 1 repetido dos veces, el 2, el 3, el 5, el 7 y el 9, lo que sumado y reducido a su mínima expresión resulta en una personalidad de tipo 1, lo que añade ciertas características a este nombre.
Este apelativo define entonces a un hombre activo, independiente y valiente, que siempre lleva la iniciativa y no pretende que los demás hagan nada por él. Solo depende de sí mismo, y por eso se mueve para conseguir lo que desea, pues está convencido de que las oportunidades deben buscarse.
Quiere liderar en todo momento y situación y le encanta llevar la batuta de proyectos e ideas importantes. Busca emprender, crear y conseguir sus metas a través de su propio esfuerzo, aunque es inteligente y calculador, sabiendo que debe rodearse de un buen equipo para poder avanzar.
Es libre y prefiere mantenerse de esa manera, por lo que no está convencido de los compromisos que no le permitan llegar a lo que quiere y prefiere andar solo si no cree que los demás compartan sus objetivos. Es bastante irritable, puede llegar a ser egoísta y le cuesta aceptar sus errores.
Prefiere ser el jefe y si esta no es una posibilidad, buscará trabajar para sí mismo, siendo muy exigente con los demás y especialmente con él. Es apasionado y directo en el amor, pero le cuesta abrir su corazón. Tiene todas las cualidades de un padre protector y respetuoso. Por la procedencia de su nombre, la suerte le sonríe, pero es algo inestable y combativo.
Los números ausentes que existen en este nombre son características de su personalidad que debe controlar. El 4 ausente habla de falta de concentración en el trabajo, con una pequeña muestra de negligencia. El 6 expresa la dificultad que se le presenta al tomar decisiones, debido a su excesivo perfeccionismo. El 8 quiere decir que existe la posibilidad de que viva en los extremos sentimentales y profesionales, pues le cuesta mantener el balance en su vida.
Sus dígitos dominantes son el 2, que simboliza, la emoción y la imaginación que lo envuelven, la dualidad y la suavidad de su carácter, y una tendencia a ser muy bueno en los negocios. El 3, lo hace inteligente, inventivo e intelectual, excelente comunicando y persuasivo en su dirección.
El 5 dominante refuerza su necesidad de cambio, de adaptarse y ser libre, además de agregarle una capacidad organizativa perfecta. El 7 lo define como un hombre de análisis, de investigación y de conexión con la tierra. El 9 expresa una fuerte convicción religiosa, muy poderosa que lo lleva al altruismo. Su número excesivo es el 1, que simboliza un ego muy intenso, algo de autoritarismo y terquedad.
Su cifra intima, el 6, hace de Gabriel un hombre metódico y organizado, que se cree capaz de la dirección y el liderazgo. Su dígito de realización, el 4, lo caracterizan como un trabajador esforzado y paciente cuando se necesita, que busca silenciosamente y minuciosamente llegar a su meta.
Su letra inicial, la “G”, le agrega a Gabriel las cualidades del estudio y la reflexión, que junto a su don de mando, lo hacen un líder meticuloso, calculado e inteligente.
Personajes conocidos
Gabriel es un nombre muy popular en países de habla hispana, pero también ha sido usado a lo largo del tiempo en todas las culturas, en sus diferentes traslaciones.
Varios príncipes georgianos llevaron este nombre, así como Patriarcas de Constantinopla. Entre la nobleza italiana, rusa y francesa fue favorito para infantes, duques y príncipes, además de figuras relevantes del catolicismo antiguo.
Entre las figuras modernas llamadas de esta manera podemos destacar a:
- Gabriel García Márquez, genio de la literatura latinoamericana, Nobel de Literatura, apodado “El Gabo”, escritor de “Cien años de soledad”, obra cumbre del realismo mágico, quien además fue periodista y guionista de cine.
- Gabriel Vargas Bernal, artista gráfico e historietista de origen mexicano, famoso por la creación de la serie de historietas “La Familia Burrón”, ganador del Premio Nacional de Periodismo de su país, así como el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
- Gabriel Milito, conocido como Gaby Milito, futbolista argentino retirado y entrenador del equipo Estudiantes de la Plata, quien fue jugador del Futbol Club Barcelona y de la Selección Absoluta de su país, junto a Lionel Messi.
- Gabriel Porras, actor mexicano de cine y televisión, conocido por su actuación en las novelas “Tres veces Sofía”, “Sin senos no hay paraíso”, “¿Dónde está Elisa?” y “Bajo el mismo cielo”.
- Gabriel Tiacoh, medallista olímpico nacido en Costa de Marfil, famoso por ser el primer y único medallista olímpico de su nación, por su presea de plata conseguida en los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
- Gabriel Figueroa Mateos, cinematógrafo y director de fotografía de origen mexicano, que formó parte de la generación de Oro del cine de su país en los años 60s, nominado al Oscar a la mejor fotografía por La noche de la iguana.
Para complementar la información te dejo un pequeño vídeo que te habla sobre este interesante nombre