Nuestro nombre es la carta de presentación que llevamos inicialmente frente al resto del mundo. A lo largo de nuestra vida representará lo que somos y lo que hemos logrado, por lo que es importante saber de dónde viene, cuál es su significado y con qué personajes importantes de la historia lo compartimos.

Significado del nombre Jorge

Jorge es la traducción al español del antropónimo griego “Georgos”, que proviene de la palabra griega antigua “georgos”, fruto de la unión de dos términos base, “geo” (tierra) y “ergos” (trabajar) y se entiende literalmente como “el que trabaja la tierra”, simplificado como “el agricultor” o “el jardinero”.

A pesar de ser un nombre bastante antiguo, su difusión en todo el mundo se dio en el siglo XI, como resultado de las cruzadas católicas y sobre todo de la historia de San Jorge, un soldado romano que formó parte de estas guerras y que es considerado mártir. El relato de su vida fue inmortalizado en la Leyenda Aurea, una compilación de relatos sobre las cruzadas que se convirtió en uno de los libros más importantes de la Edad Media.

Este santo es una de las principales figuras de la Iglesia Católica, y su culto está extendido por todo el planeta, siendo designados en su honor decenas de localidades, así como de órdenes militares, oficios y profesiones.

Desde esta época se convirtió en uno de los apelativos masculinos más populares del mundo, por lo que ha sido traducido a todos los idiomas. En Inglaterra es además un antropónimo asociado a la realeza, por la influencia de Jorge I de Inglaterra, de la casa Hannover, y es también la designación del pequeño heredero de la corona británica, Jorge de Cambridge.

Entra algunas de las muchas variantes que tiene en otras lenguas podemos mencionar la inglesa George, la francesa Georges o Jordy, la valenciana o catalana Jordi, la vasca Gorka o Jurgi, las rumanas Gheorghe y Iorghu o las alemanas Georg, Jorg o Jorn. También es muy famosa la italiana Giorgio, con sus diminutivos Giorgino o Gino, y la irlandesa Seoirse.

Santoral

Por la popularidad del nombre, se conocen al menos 5 santos católicos con esta designación, sumando a la cuenta alrededor de 10 beatos que siguen su proceso hacia la santificación; pero sin duda alguna, de todos ellos el más venerado y querido es San Jorge de Capadocia, celebrado el 23 de abril.

Su historia originaria relata la vida de un soldado romano, hijo de un oficial del ejército y una mujer cristiana que lo crio en su fe en secreto. Se supone que Jorge ascendió rápidamente en los rangos militares por su gran carisma, y fue incluso guardia personal de Diocleciano.

Cuando este ultimo ordenó la persecución de los cristianos en el Imperio, el joven decidió no participar y confesar su secreto, lo que resultó en su captura, tortura y posterior martirio. Desde que se conoce su historia fue venerado en Dióspolis, en lo que hoy es Israel.

Sin embargo, a partir de la Edad Media se populariza la historia de San Jorge y el dragón, uno de los relatos que forma parte de la Leyenda dorada, libro compilatorio de leyendas cristianas que cuenta la aventura del santo contra un dragón que atormentaba a un pueblo del Líbano, al que mata para salvar a una princesa.

Jorge es patrón de varios países del mundo, como Inglaterra, Portugal, Grecia, Lituania, Génova, Siria y Georgia, además de cientos de localidades en todo el mundo. Es además protector de los animales domésticos, los agricultores, los soldados, los herreros y los ejércitos.

Numerología

Jorge es una composición de 5 letras y cada una de ellas tiene un equivalente en la numerología, que nos habla de su temperamento. Así, la rejilla digital de este nombre se configura en los números: 1 repetido en dos ocasiones, 5, y 7 en dos oportunidades. Sumando estas cifras y reduciéndolas a su mínima expresión, la personalidad de Jorge es sin duda alguna de tipo 3, lo que explica características indiscutibles que están asociadas a este apelativo.

Esta categoría indica que Jorge es un hombre sociable y activo, que además tiene un gran espíritu conectado al universo. Se adapta fácilmente a los ambientes y situaciones que se le presentan, porque también es un amante del cambio, de la transformación y la evolución. Aborrece la rutina, pues le cansa y adormece su naturaleza aventurera.

Siendo una persona de gran ingenio, le es fácil crear proyectos y compartir sus ideas, por lo que la comunicación efectiva es una de sus fortalezas esenciales. Bondadoso y carismático, genera una muy buena reacción entre quienes lo conocen, pues además es llamativo y seductor.

Jorge es una persona habilidosa, que conoce sus capacidades y las utiliza para conseguir lo que desea. Su motivación principal es estimular su intelecto, pues funciona de manera rápida y se siente atraído por la aventura y las actividades que signifiquen un reto.

Por la procedencia de su nombre, es alguien con grandes ambiciones, que no se conforma con lo que tiene, sino que va por más. Sus metas son intensas y profundas, pero su naturaleza activa lo llevará a conseguirlo todo en la vida mientras no se desvíe en el camino.

Es también muy terco, incauto e impaciente. Tiene mucha dificultad para aceptar sus errores y las críticas que se le puedan hacer, así venga con buenas intenciones. También es muy disperso, pues le cuesta concentrarse, y tiene problemas con las emociones negativas como la ira.

Para Jorge, las actividades que impliquen un horario muy estricto o una rutina exactamente igual todos los días son un castigo, por lo que siempre será una mejor idea que se desempeñe en oficios o profesiones que le permitan transformarse continuamente, que impliquen variaciones y que conlleven mucha estimulación intelectual, como la comunicación o el espectáculo.

En el amor, a pesar de que es muy apasionado y algo despistado, no significa que no sea capaz de comprometerse si está interesado. Su pareja debe estar a su nivel intelectual, para que la conexión sea duradera. Es entusiasta y toma la iniciativa en las relaciones románticas.

Números dominantes, ausentes y excesivos

Tiene una gran cantidad de números ausentes, lo que refleja ciertas debilidades en su carácter que debe cuidar. El 2 refleja un exceso de emotividad, que deriva en falta de diplomacia y dificultad para trabajar en equipo. El 3 contradice sus capacidades comunicacionales, por lo que es importante que trabaje en la expresión de sus ideas, pero reafirma al mismo tiempo su naturaleza incauta.

El 4 también refuerza su desconcentración en el trabajo así como su tendencia a la negligencia y a la pereza. El 6 lo hace propenso a huir de las responsabilidades, agregando dificultad para decidir como resultado de su perfeccionismo, que le niega la posibilidad de tomar control de sus proyectos por miedo a fallar.

El 8 simboliza su desequilibrio tanto en el campo de las emociones como en la vida profesional, pues se ve atraído por momentos a los extremos materiales y espirituales, que lo alejan de la concentración y el balance. El 9 quiere decir que le hace falta compasión y empatía, pues puede ser algo dominante y egoísta.

Por otro lado, sus dígitos dominantes tienen como función la de reflejar sus cualidades. El 1 habla de una capacidad intensa de mando, un autodominio envidiable. También representa la creatividad, el ingenio y la intelectualidad que son de por sí, la base de su temperamento.

El 5 refuerza su capacidad de adaptación, su amor por la libertad, el cambio, la transformación y el movimiento, que se unen con sus habilidades organizativas. El 7 se traduce en una conexión espiritual con la vida interior, que lo lleva a analizar y autoanalizarse continuamente, pues la reflexión y el estudio son piedras angulares de su desarrollo. Se relaciona con la investigación y el intelecto.

Número íntimo y de realización

Su número íntimo, el 3, indica que su deseo interno es el de expresar sus ideas, de crear y consolidar contactos y usar su ingenio y habilidad creativa para conseguir lo que se ha planteado como meta máxima.

Su cifra de realización, el 9, explica que Jorge se siente completo cuando participa en la creación de mejores realidades para quienes lo rodean, utilizando las herramientas que le son más cómodas para enseñar y ayudar a los demás.

Su inicial, la J, refuerza su capacidad de mandar y dirigir de manera intelectual, concienzuda e intensa, unida al estudio, a la investigación y a la comunicación efectiva.

Personajes conocidos

Jorge es uno de los nombres más populares en la historia del mundo y en la gran mayoría de los idiomas. Además de San Jorge, esta denominación ha sido difundida por las figuras políticas relevantes a través del tiempo, como George Washington. También fue la designación de cinco reyes británicos y de Jorge de Cambridge, hijo de los duques de Cambridge William y Kate, tercero en la línea de sucesión al trono en la actualidad, detrás de su abuelo y su padre.

En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:

  • George Lucas, director, guionista y productor de cine, creador de las sagas Star Wars e Indiana Jones, así como de Jurassic Park y American Graffit. Fundador de la compañía LucasFilm y todas sus empresas asociadas. Ganador de un Oscar por su carrera artística, un Globo de Oro y tres premios Hugo.
  • Jorge Isaacs, escritor, novelista, poeta y comerciante colombiano de origen inglés, que además fue militar. famoso por su única novela “María”, una de las grandes obras literarias latinoamericanas, traducida a 31 idiomas, que le proporcionó oportunidades para dedicarse también al periodismo y a la política al final de su vida.
  • George Michael, nombre artístico de Georgios Kyriacos Panayiotou, cantautor y productor británico de origen griego, miembro del dúo Wham! y ganador de 3 premios BRIT y dos premios Grammy. Popular por canciones como “Careless Whisper”, “Last Christmas”, “I Want your sex” y  «Freedom! ’90”.
  • Jorge Drexler, médico otorrinolaringólogo, actor, compositor y cantante de origen uruguayo. Ganador de un Oscar de la Academia por su canción “Al otro lado del río”, parte de la película “Diarios de motocicleta” de Walter Salles. También merecedor de un premio Goya y tres Grammy a la Música Latina.
  • George Clooney, actor, director y productor de origen estadounidense, ganador de cuatro Globos de Oro, dos Oscars y un BAFTA. Activista por los derechos humanos y la paz, conocido por su trabajo en la serie de televisión “Sala de Emergencia” y por las películas “Ocean’s Eleven”, “Up in the air”, “Los descendientes” y “Argo”.

Para quienes lo prefieran, también te dejo un vídeo sobre Jorge

También te puede interesar: