Algunas de las características de nuestra personalidad pueden estar asociadas al nombre que fue escogido por nuestros padres para representarnos en el mundo. Analizar su significado, origen e historia es una buena manera de entender el pasado que lo rodea para construir el futuro que nos acompañará.
Significado del nombre José
José es un apelativo de procedencia hebrea que adquirió su significado a través de un pasaje bíblico, en el libro del Génesis, en el cual se cuenta la historia de Raquel, la segunda esposa del patriarca de Israel, Jacob, que por obra de Dios quedó embarazada a pesar de sus problemas de infertilidad.
Tiene base en el verbo hebreo “iehosif” traducido como “añadir” o “crear de nuevo”. Según esta historia, Raquel concibió este nombre para referirse al acto milagroso, entendiéndolo como que “Dios ha añadido” un nuevo hijo a su vida. Popularmente este se ha convertido también en “el que multiplica”.
José es uno de los nombres más antiguos y utilizados en todo el mundo. Su versión hebrea originaria, “Yosef”, es empleada en todas las culturas. Sin embargo, también se ha traducido a otras lenguas; por ejemplo, en español fue común Josef como antropónimo hasta el siglo XIX, cuando se empezó a quitar la f y agregar el acento. Giuseppe es uno de los nombres más usados en Italia. Existen versiones dialécticas como el euskera Joseba o el asturiano Xosé.
Su diminutivo por excelencia en castellano es Pepe, que se cree proviene de abreviar la frase “Pater Putativus”, en referencia a José, padre adoptivo de Jesús de Nazaret. En otros idiomas también existen diminutivos propios, como el catalán Pep, o los anglosajones Joe y Joey.
Santoral
Por su alta carga religiosa, este nombre ha sido es bastante común entre santos católicos, contándose al menos 20 de ellos, más otros 30 beatos en proceso de canonización, pero el más venerado entre ellos es sin duda alguna el padre adoptivo de Jesús de Nazaret, esposo de la Virgen María, a quien se celebra el 19 de Abril.
San José es también reconocido como Patriarca de la Iglesia. Según la historia cristiana, era un artesano, más adelante especificado como carpintero de origen humilde, pero emparentado con la casa del rey David. Forma parte de la Sagrada Familia, que sirve como modelo para los cristianos.
En su función de patrón de los trabajadores, también se le honra el 1 de mayo como San José Obrero, en una fecha que coincide con el Día Internacional de los Trabajadores.
La Personalidad de José según la Numerología
José es una composición de cuatro letras, cada una con un equivalente numérico en la rejilla simbólica de la numerología; así, José está representado por los dígitos 1, 2, 5, 7, lo que sumado y reducido a su mínima expresión arroja el resultado tipológico de su personalidad, el 6, lo que explica ciertas características de su temperamento.
En esta clasificación, se entiende a José como un hombre elegante y refinado, con un sentido agudo de la belleza y la armonía. Tiene mucho carisma y encanta con su intelecto y su aura conciliadora, que desdibuja el conflicto en situaciones tensas, pues prefiere ser quien apacigua.
José es un diplomático nato, que no huye de las responsabilidades y asume sus errores para mejorar. Se detiene en los detalles, lo que es perfecto para actividades que requieran de su inteligencia teórica, pues busca el lado hipotético de las cosas sobre su aplicación práctica.
La familia es su fuente de equilibrio en la vida, pero debe mantener algo de independencia en las relaciones, pues es importante para él sentirse como un individuo libre. Es increíblemente fiel y comprometido si está cómodo y ve una oportunidad real en el futuro.
Por la procedencia de su tipología, José está destinado al éxito personal, por lo que es importante que se le dé el espacio que necesita para desarrollarse. No debe caer en las dudas y la indecisión que aparecen fácilmente en su mente, y la atención al detalle puede rayar en lo obsesivo y perfeccionista.
Los números ausentes de este nombre representan actitudes que José necesita equilibrar para conseguir lo que quiere. El 3 define su tendencia a ser poco comunicativo, lo que puede ser un obstáculo en sus intenciones de convencer y crear conexiones.
El 6 ausente quiere reforzar su nivel de indecisión, como resultado directo de su búsqueda intensa de una perfección que no existe. El 8 advierte de una falta de balance, lo que lo lleva a buscar los extremos tanto en su vida espiritual como en el ámbito material. Su último digito perdido es el 9, que lo define como un hombre dominante y algo egoísta, que debe esforzarse en ser más empático.
Su cifra intima, el 3, nos cuenta que sus deseos más profundos se basan en crear contacto con los demás, pues entiende que esa es la manera de lograr sus metas, y que está consciente de su realidad como un hombre intelectualmente talentoso y carismático.
Los demás lo ven como alguien habilidoso, de verbo interesante y preciso, a quien se busca si es necesario resolver algún problema o conciliar en situaciones de conflicto según su digito de realización, el 3.
José es naturalmente una persona muy organizada, metódica y responsable en todos los ámbitos de su vida, lo que también lo hace un muy buen compañero de vida, tomando como base su número activo. Incluso su letra inicial, la “J” identifica su talento para la dirección y el comando.
Personajes conocidos de nombre José
José es un nombre bastante antiguo y de uso regular en una gran cantidad de idiomas y culturas. Ya sea como apelativo de santos o nobles, la historia del mundo ha estado llena de personajes llamados de esta manera. Algunos de los más relevantes son:
- Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote de origen español, creador del Opus Dei y santo, recordado el 26 de junio.
- José I de Habsburgo y Neoburgo, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y emperador Romano Germánico.
- José Luis Rodríguez, conocido como “El Puma”, cantante venezolano.
- José Martí, político y escritor cubano.
- Pep Guardiola, nacido Josep Guardiola i Sala, entrenador y ex jugador de futbol de origen catalán.
- José de San Martín, prócer de la independencia de América, nacido en Rio de la Plata.
- Joseph Gordon-Levitt, productor y actor estadounidense.
- Giuseppe Garibaldi, político italiano, héroe de la unificación de Italia.
- Joe Perry, nombre artístico de Anthony Joseph Pereira, guitarrista de la mítica banda Aerosmith.
- José Feliciano, cantautor y músico puertorriqueño, miembro del Salón de la Fama de compositores latinos.
- José Mourinho, entrenador de fútbol y comentarista deportivo portugués.
- José Saramago, escritor y periodista portugués, Premio Nobel de Literatura.
- José Carlos Altuve, beisbolista venezolano, conocido como AstroBoy.
- Joseph Conrad, adaptación inglesa de Jozef Konrad Korzeniowski, novelista de origen polaco pero nacionalizado británico, autor de “El Negro del Narciso”.
Además de todo esto te añado un vídeo que te dice más sobre este tipo de personalidad