Saber de dónde proviene el nombre con el que nuestros padres nos han designado es muy importante, pues dentro de él viven muchísimos elementos, como su historia, etimología y significado, lo que puede tener un gran impacto en nuestra vida. Muchas veces, conocer estas características puede darnos pistas sobre nuestra propia personalidad.
Significado del nombre Juan
Juan es la traslación básica del hebraico Yohannan, que a su vez deriva de la unión de palabras “Yehohanan”, constituido por las voces “yeho” que es un diminutivo que se refiere a Dios, significándose “Él es” y el verbo “hanan”, que se entiende como compasivo, por lo que este nombre se traduce literalmente como “el Señor es compasivo”, o en una acepción religiosa, refiriendo a Juan el Bautista, “El fiel a Dios”.
Es este personaje a quien se debe la expansión de este nombre por todo el mundo. Con el alcance global del cristianismo, la figura de San Juan se ha convertido en un sujeto de mucha devoción, por lo que el apelativo que lo identifica se ha usado y traducido a todos los idiomas.
En el caso especifico de la versión tradicional castellana “Juan”, es una evolución del original, que pasó al griego como Ioannes o Ioanan, y de este al latín antiguo como Joannes, cambiando en el latín medieval a Johannes o Joanes, de donde nace la primera variante en nuestra lengua, Johán y finalmente lo que se usa comúnmente ahora, Juan.
Así mismo, en otras culturas es uno de los nombres más utilizados y son bastante famosos el anglosajón John, los alemanes Jan, Hans o Johannes, el escocés Ian, el francés Jean o el irlandés Séan. También son conocidos otros como el lituano Jonas, el catalán Joan, el euskera Ion o Yon, el gáles Ioan, el húngaro Janos, o los italianos Giovanni o Gianni.
Caso aparte es el eslavo Ivan, que es fruto de la adaptación rusa del latino “iuan”, escrito Ivan, siendo la I el equivalente de la J, y la V el de la U, y que se utiliza en español como un nombre de pila propio de nuestra lengua.
Santoral
San Juan Bautista, profeta y antecesor de Jesucristo, es celebrado el 24 de junio y el 29 de agosto. Es una de las figuras más importantes del cristianismo, siendo quien profetizó la llegada del Mesías. Es patrono de una gran cantidades de regiones alrededor del planeta.
San Juan el apóstol, también conocido como el evangelista, fue el menor de los apóstoles que acompañaban a Jesús en vida. Se le recuerda el 27 de diciembre y se cree, con bastante certeza, que escribió varios evangelios, incluido el Apocalipsis.
San Juan Bosco, llamado popularmente Don Bosco, fue un sacerdote español, que fundó varias asociaciones y congregaciones, siendo la más importante la Orden de los Salesianos, bajo el patronazgo de San Francisco de Sales. Se le honra el 31 de enero y es patrón del cine y de la juventud.
La Personalidad de Juán según la Numerología
Juan es un nombre de cuatro letras, que, según la numerología, equivalen a un número que tiene incidencia sobre la personalidad y carácter. Así la rejilla simbólica de este apelativo está configurada por el 1, repetido en dos oportunidades, el 4 y el 5, lo que al sumarse resulta en el 11, que es en sí un tipo de personalidad, pero que puede reducirse incluso a su mínima expresión, el 2.
Entonces, podemos entender a Juan como un hombre carismático, con un poder de seducción intenso, que arrastra masas y crea conexiones fácilmente con los demás. Su intelecto es hábil y ágil, por lo que está dado para las situaciones que requieran de un líder, una función que de por sí se le da muy bien y a la que se siente muy atraído.
Tiene un carácter dominante, lo que hace complicado que acepte la autoridad de alguien más. Prefiere tener la responsabilidad en sus manos, pues confía ampliamente en sus capacidades. Puede adaptarse a lo que se le presente fácilmente, por lo que las estrategias que usa para conseguir lo que necesita varían, pero siempre lo llevan a obtener los resultados que desea.
La gran dificultad de su personalidad, es que si Juan no es lo suficientemente constante para desarrollarse completamente, terminará viviendo en la expresión más mínima de su tipología, el 2, que puede ser una manera perfectamente viable de existir, pero que siempre lo llevará a arrastrar la frustración de lo que no fue.
Los números ausentes de Juan son el 2, el 3, el 6, el 7, el 8 y el 9, los cuales en conjunto nos presentan algunas características de este nombre que debe cuidar y mantener bajo control; por ejemplo, su exceso de emotividad lo hace poco apto para trabajar en equipo.
Juan puede ser algo incauto al accionar y tiene problemas para comunicarse satisfactoriamente. El orden es importante para él, lo que puede convertirlo en un poco inflexible, además de tener una vena perfeccionista que lo lleva a la indecisión innecesaria.
La soledad le atrae, y se une a la falta de equilibrio por la que se ve fascinado, por lo que debe mantenerse siempre en busca del balance. Por último, su dominancia puede resultar algo egoísta y poco empática si se lleva a los extremos.
Por otro lado, sus números dominantes, son el 1, que nos habla de su capacidad de liderar y de ser creativo; el 4, que hace que la organización le sea muy fácil, pues su ingenio es increíblemente rápido, pero también cuidadoso de los detalles, y el 5, que habla de su adaptabilidad y de su necesidad de movimiento.
Su cifra intima, el 5, refleja su idealismo, su deseo de realizar proyectos a gran escala y con libertad de decisión. El 6, su dígito de realización, significa que sus habilidades metódicas, que están motivadas por su necesidad perfeccionista son su mayor valor en las situaciones concretas que se le presentan.
Finalmente, su número activo, explica su naturaleza intuitiva, junto a su carisma, que lo convierte junto a su letra inicial, la “J”, en un líder espiritual nato.
Personajes conocidos
Como ya lo hemos mencionado, Juan es uno de los nombres más usados, tanto en nuestra cultura como en muchas otras, por lo que existe una larga lista de personajes antiguos y contemporáneos que llevan esta designación.
Al menos 23 papas católicos han llevado este apelativo, entre los que se cuentan Juan Pablo II, el segundo en encabezar el Vaticano por un largo tiempo y el primero de origen polaco, ampliamente venerado como santo incluso antes de su canonización.
Otras figuras importantes en el catolicismo son San Juan Bosco, fundador de la orden de los Salesianos, San Juan de Dios, creador de los Hospitalarios de Dios y San Juan de la Cruz, cofundador junto a Santa Teresa de Jesús.
Así mismo, ha sido favorito de las dinastías monárquicas del mundo, especialmente la europea, siendo famosos entre ellos Juan I de Inglaterra, conocido como Juan sin Tierra, por haber perdido la mayor parte de Normandía, así como Juan Carlos I de España, rey vitalicio de este país, que abdicó a favor de su hijo, el actual monarca de España, Felipe VI.
En la misma temática monárquica, por la variante Iván es reconocido el zar Iván IV de Rusia, llamado también el Terrible, que reinó por casi cuarenta años, en los que reformuló la organización del gobierno ruso.
Otras figuras importantes que llevan este nombre son:
- John Locke, intelectual, filósofo y escritor inglés, padre del liberalismo clásico, doctrina del pensamiento que influenció a otros grandes pensadores como Rousseau y Voltaire.
- Johann Sebastian Bach, genio de la música de origen alemán, que se desempeñó como compositor y organista, siendo uno de los mayores exponentes de la música barroca.
- Ian Fleming, periodista y escritor inglés, autor de la saga de novelas James Bond, en las que se basa la franquicia cinematográfica, y que creó usando su experiencia como oficial de inteligencia durante la II Guerra Mundial.
- Sean Connery, nacido Thomas Sean Connery, actor escocés, conocido por ser el tercer James Bond en la saga de películas del mismo nombre, además de ser ganador de un Óscar a la Academia.
- Juan Róman Riquelme, futbolista retirado de origen argentino, que tiene el record como el segundo jugador con el mayor número asistencias aportadas en la historia del deporte.
- Gianni Versace, nacido Giovanni Maria Versace, diseñador italiano, creador de la casa Versace, que dirigió junto a su hermana Donatella, ganador de un Oscar de la moda y la Orden del Merito de Italia.
Complementando lo dicho te agrego un vídeo que te dice más sobre el significado de Juan