La forma en la que nuestros padres decidieron llamarnos es muchas veces la primera introducción que tienen los demás a quienes somos y de dónde venimos. Por eso es importante conocer que se esconde detrás de su origen, significado y además con quienes lo compartimos, pues nos permite ahondar más sobre nuestra propia historia.
Significado del nombre Mateo
Mateo es una derivación de la raíz hebrea “Mattityahu”, que tiene una larga evolución hasta llegar a lo que hoy conocemos, y que es también la base de otros nombres como Matías y Matatías. Se entiende, por lo menos en su forma aramea como don o regalo del Señor.
La base hebrea, pasó como un diminutivo griego a la lengua aramea, como “Matiyah”, que luego terminó “Mattay” o “Maty”. Del griego evoluciona al latín como Matthaeus y de allí es traducido al francés como “Matheu”, para luego transformarse en “Mathieu” y de allí al inglés como Matthew. Del mismo latín se castellaniza como Mateo, pero también como Matías y Matatías.
Su difusión lo debe a la figura de San Mateo, llamado también Leví, hijo de Alfeo, un recolector de tributos que dejó todo por ser discípulo de Jesús de Nazaret, y a quien se le atribuye la escritura de un evangelio cristiano.
Mateo es realmente uno de los nombres más populares en la actualidad, con variaciones en su escritura en español como una doble t, Matteo, la forma italiana. En otras lenguas también ha sido traducido y son muy conocidos el anglosajón Matthew, con su diminutivo Matt o Matty, el francés Mathieu, el catalán Mateu y el eslavo Matey o Mato. También podemos destacar el checo y eslovaco Matej, el alemán Matthaus, el danés Mads o el hawaiano Makaio.
Santoral
San Mateo es celebrado el 21 de septiembre. Era hijo de Cleofás o Alfeo, y también fue conocido como Leví, su nombre de nacimiento y que dejó al unirse a los demás apóstoles. Antes de conocer a Jesús de Nazaret, fue un recaudador de impuesto de Galilea que recogía los tributos del Imperio romano en la región.
Después de la muerte y posterior subida a los cielos de Jesucristo, fue evangelizador en Judea y las regiones cercanas. Se cree que murió en Partia, aunque a veces se le confunde con San Matías, el apóstol que sustituyó a Judas Iscariote y que sufrió martirio en Etiopía.
Sus restos y reliquias se encuentran en la localidad de Salerno, en Italia, ciudad de la cual es patrón, así como de Monzón, en Huesca, y de Alcalá de Guadaira, en Sevilla. También es el protector de los banqueros y trabajadores tributarios. Es siempre representado con un libro o con alas.
La Personalidad de Mateo según la Numerología
Mateo es un nombre compuesto por 5 letras. Cada una de ellas tiene una equivalencia según la numerología, lo que nos permite caracterizar su temperamento; de esta forma, la rejilla numérica de Mateo está configurada por los dígitos 1, 3, 4, 5 y 7, lo que sumado resulta en 20, que al ser reducido a su mínima expresión nos indica que la personalidad asociada a este apelativo es la número 2.
Entonces, entendemos a Mateo como una persona paciente y dulce, que busca siempre la paz y la armonía, que además huye de los conflictos. Es un hombre diplomático, que prefiere resolver los problemas cediendo o llegando a un compromiso mutuo. De carácter afable y simpático, es apacible y tranquilo.
Mateo prefiere no ganar las peleas sino conseguir un final beneficioso para ambas partes. Es de carácter sensible, por lo que se puede sentir herido fácilmente. Es muy emotivo, por lo que cuida de sus sentimientos sobre todo lo demás. Esto no significa que tenga pocas ambiciones, pues en realidad quiere conseguir asociarse a personas importantes y tener comodidad en la vida.
Por la procedencia de su nombre, podemos entenderlo como un hombre al que le encantan las sorpresas, lo que marca su vida y que desea tener renombre y fama. Es muy bueno en situaciones tensas en las que sea necesario negociar, como gestor o comerciante, pues es además muy prudente en todos los aspectos. Le encanta trabajar en equipo y el contacto con la gente, pero no es muy abierto al cambio.
Necesita del amor para subsistir, por lo que busca una relación para crear una familia y un hogar armonioso en el que refugiarse y del cual tomar fuerzas. Es un compañero de vida ejemplar.
Sus números ausentes representan algunas características que debe mantener bajo control. El 2 habla de un exceso de emotividad, que puede llevar a que se le dificulte trabajar en equipo, por su sensibilidad sentimental. El 6 nos dice que existe cierta tendencia a huir de las responsabilidades, que le es difícil decidir a causa de su perfeccionismo y exigencia extrema.
El 8 ausente explica una falta de equilibro en lo interno y en lo externo, que lo lleva a vivir en los extremos. Y el 9 lo define como alguien que puede llegar a ser algo egoísta en su deseo de conseguir sus metas, así como poco compasivo con los demás.
Sus cifras dominantes, el 1, 3, 4, 5 y 7, nos cuentan en conjunto que Mateo es una persona con capacidad de mando, mucha creatividad y que está conectado con su intelecto, su pensamiento teórico y su inventiva. Muy bueno comunicando y convenciendo a los demás, se le dan las artes, la escritura y la retórica.
Además, es muy organizado, ordenando y paciente. Es riguroso con su trabajo y su método, atento al detalle y busca siempre que las cosas que vengan de él sean de la mejor calidad. Tiene una gran capacidad de análisis interno y de lo que rodea, teniendo una facilidad maravillosa para las actividades que requieran organización y diplomacia.
Su cifra intima, el 4, define los deseos de Mateo, quien quiere conseguir sus orígenes, pues está más interesado en el pasado que en futuro.
Su número de realización, que representa las maneras concretas en las que Mateo se desenvuelve en el mundo y como lo perciben los que lo rodean, es el 7, lo que refuerza su prudencia, su independencia de pensamiento y sus dotes artísticos.
Su letra inicial, la “M”, junto a su número activo, el 2, hacen de Mateo un hombre con sentido de los negocios, de la conciliación y del matrimonio, de gran sensibilidad, que prefiere la estabilidad y la organización.
Personajes conocidos de nombre Mateo
Mateo ha contado con mucha popularidad en la mayoría de los idiomas a los que se le ha traducido. Incluso entre la realeza ha sido utilizado, en casos como Mateo Estuardo, conde escocés de Lennox, que fue regente de Escocia durante la minoría de edad de su nieto. Así mismo, se conocen otros nobles como Mateo Visconti, señor de Milán y Mateo Cantacuceno, emperador bizantino.
En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:
- Mateo Alemán y de Enero, escritor español, que formó parte del Siglo de Oro, a quien se adjudica el establecimiento de las características de la novela picaresca con su obra “Guzmán de Alfarache”, primer best seller de la historia del mundo.
- Mateo García Pumacahua, militar indígena, prócer de la independencia peruana, líder de la Rebelión del Cuzco y fue cacique del pueblo Chinchero y otras localidades aledañas.
- Mateo Cerezo, pintor barroco de origen español, uno de los mayores exponentes de la escuela madrileña barroca, que cuenta con una extensa obra religiosa en su país.
- Matthew McConaughey, actor y productor de origen estadounidense, conocido por su trabajo en las películas “Dallas Buyers Club”, “Interestelar” o “Dazed and Confused” y en la serie de televisión “True Detective”, siendo también ganador de un Oscar, un Globo de Oro y un SAG.
- Mads Ostberg, piloto noruego que se desempeña en la modalidad de rally, que ha logrado una victoria y 16 podios en el Campeonato Mundial de Rally como parte del equipo Citroën WRT.
Para más información puedes visitar este interesante vídeo sobre el significado del nombre Mateo