La manera en que nuestros padres han decidido llamarnos es el reflejo de una gran parte de nuestra historia, incluso antes de que tengamos conciencia de ello. Representa nuestro idioma, cultura y origen, siendo además un pedazo integral de la construcción de nuestra identidad, por lo que es necesario entender y conocer su historia y todos los datos que lo componen.

Significado del nombre Pedro

Pedro es la evolución que llegó al español del nombre arameo “Kepha”, de origen bíblico, cuya traducción castellana netamente equivalente es Cefas. Su significado literal es “piedra” o “roca”, pero que también se entiende como “firme como una roca”.

En realidad, Pedro es una derivación de la forma latina tardía de este apelativo, “Petrus”, que a su vez desciende de la traslación griega antigua “Petros”, que fue la versión utilizada en griego, a pesar de que también existe una variante exacta del original, “Kephas”. Del latín, llegó a las demás lenguas romance, por lo que todas las adaptaciones en estos idiomas poseen la misma forma base.

Debe no solo su difusión, sino su creación y traslación a la figura del apóstol Pedro, nacido Simón, considerado como el seguidor más importante de Jesucristo, por sus funciones dentro de la vida del mesías, del que fue mano derecha según las escrituras, y por ser el fundamento en el que simbólicamente se estructura toda la religión católica.

Según los textos religiosos, Jesús le confió a Simón Pedro, como también es conocido, la responsabilidad de formar y establecer su culto, convirtiéndolo en “la piedra” sobre la que se construiría su iglesia. De este pasaje nace esta designación, que se ha convertido en uno de los nombres de pila más usados y comunes de la historia.

Entre algunas de las variantes que tiene en otras lenguas destacan: Peter en inglés, Pietro, Piero o Pier en italiano, Pierrot o Pierre en francés, Piotr o Piotrek en polaco y otras formas eslavas, y Pieter en idiomas germánicos.

Santoral

Pedro es la manera en la que se denominan al menos 30 santos, más una gran cantidad de beatos en camino a la santificación. La popularidad de este nombre en la comunidad cristiana se debe principalmente al gran San Pedro, primer papa de la historia y roca en la que reposa la Iglesia Católica, a quien se celebra el 29 de junio junto a San Pablo de Tarso.

Según las escrituras, Pedro, cuyo antropónimo de nacimiento fue Simón bar-Joná, era un pescador judío del mar de Galilea, que trabajaba junto a su hermano Andrés, quien también sería discípulo. Ambos fueron llamados a ser “pescadores de hombres”, y de acuerdo a la Biblia, aceptaron de inmediato.

San Pedro fue, de facto, el apóstol más cercano y querido de Jesús de Nazaret. Presenció la mayoría de los milagros y grandes momentos del Mesías, que le consideraba la “columna de la iglesia” junto a Santiago y Juan. Además, tenía de manera tácita la vocería de los discípulos, así como su admiración y respeto.

Pedro también es conocido por el pasaje bíblico en el que Jesús profetiza su traición, diciendo que le negara tres veces por miedo a ser reconocido como su seguidor. Esto se convierte en realidad, pero es perdonado y resarcido. Se cree que estaba casado y que tenía al menos una hija, de la que existe mención en textos religiosos.

La Iglesia Católica lo reconoce como la “piedra” fundadora de la institución en Roma que hoy conocemos, junto a san Pablo, y como tal, lo cuenta como su primer papa, además de cómo predicador y mártir, pues fue crucificado cabeza abajo, luego de ser capturado por orden de Nerón.

Se le representa con una llave, pues es el portador de las llaves del Reino de los Cielos. Existe una gran cantidad de localidades bautizadas en su nombre, y es patrón del Papado, de Roma, de la Santa Sede y de los pescadores. 

Numerología

Pedro es un nombre de 5 letras con un equivalente según la numerología, que nos habla de su temperamento. Así, la rejilla su digital se configura en los números 1, 4, 5, 7 y 9; sumando estas cifras y reduciéndolas a su mínima expresión, la personalidad de Pedro es sin duda alguna de tipo 7, lo que explica características indiscutibles que están asociadas a este apelativo.

Esta categoría explica que Pedro es un hombre inteligente, de una gran capacidad intelectual, que prefiere siempre ser original antes de seguir cualquier moda o tendencia. Es estudioso y dedicado, además de muy independiente y habilidoso para el trabajo en solitario.

También es una persona paciente, cauta y cuidadosa, que piensa de manera concienzuda antes de tomar decisiones o posiciones. Es sutil y delicado en las situaciones que lo ameritan, por lo que es muy confiable en momentos de estrés, pues seguramente actuará con inteligencia y de manera lógica.

Su capacidad introspectiva es muy importante en todos los ámbitos de su vida, por lo que constantemente vuelve a ella para entender y analizar todo lo que pasa. Es un hombre reflexivo y calculador, que comprende lo esencial que es mantener la cabeza fría en situaciones relevantes.

Pedro también tiene un gran concepto de la amistad, siendo una persona profundamente leal, siempre dispuesto a escuchar y apoyar a sus seres queridos. Es muy perfeccionista y prefiere retarse en la vida constantemente, huyéndole a la monotonía.

La sabiduría, la reflexión y la paz interna son la mayor motivación en su vida, lo que lo llevan a apreciar el silencio y el trabajo en solitario. Esto puede convertirse en un problema, pues existe en él una tendencia a encerrarse en sí mismo y a ser pesimista. De igual forma, es testarudo e indeciso.

Por la procedencia de su nombre, está destinado a conseguir en el camino muchas oportunidades en las que deba tomar decisiones difíciles, que se convertirán en un desafío para su balance interior. Así mismo, las rivalidades formarán parte de su vida.

En su desempeño laboral, está hecho para aquellas disciplinas que involucren el cierre de negocios y la discusión de contratos, pues su capacidad analítica y lógica, así como su sutileza y tacto le permiten manejarse de manera muy profesional en estos ámbitos. A pesar de amar la soledad, se desenvuelve extraordinariamente en equipo, sobre todo si se siente cómodo.

Cuando se trata del amor y la vida en familia, Pedro busca la armonía por sobre todas las cosas, pues detesta las peleas familiares. Es necesario que la persona que lo acompañe comparta sus valores e ideales, para asegurar la tranquilidad de su hogar.

Números dominantes, ausentes y excesivos

Sus números ausentes representan características asociadas a su personalidad que se convierten en debilidades. El 2 refleja una emotividad excesiva, que genera falta de diplomacia, lo que dificulta su relación con quienes le rodean. El 3 es lo define como una persona que tiene problemas para expresarse y comunicar sus ideas de manera que convenzan a quien lo escuche.

El 6 refuerza su tendencia a la indecisión, que está influenciada directamente por su perfeccionismo y por una necesidad de huir de las responsabilidades. El 9 explica que puede ser un hombre dominante, con una personalidad poco compasiva, algo apática. La empatía no es una actitud que le nace naturalmente.

Por otro lado, sus cifras dominantes se configuran como fortalezas que son natas, y que simbolizan partes importantes de su personalidad. El 1 reafirma su dominancia, individualismo y liderazgo, así como la intelectualidad y creatividad que conviven en su ser.

El 4 representa su espíritu organizado, meticuloso, y trabajador, que se reflejan en la paciencia, el cuidado al detalle y la rigurosidad con la que realiza todas las actividades en las que se involucra. El 5 explica que Pedro se adapta a los cambios, al movimiento y a la transformación.

El 7 hace hincapié en su amor por la vida interior, el análisis y la observación externa e interna, que lo motivan al estudio, la investigación y la reflexión. Por último, el 8 define su voluntad de manejarse en los extremos, entendiendo todas las partes de su personalidad, y las posibilidades que se le presentan. Es intrépido e inspira confianza.

Número íntimo y de realización

Su dígito íntimo, el 3, explica que Pedro tiene el anhelo de conseguir maneras efectivas de convencer, de expresar sus deseos, ideas y proyectos, de manera que le permita consolidar las relaciones que son vitales para concretar la realización de sus sueños.

El número de realización, el 4, indica que los demás entienden que su paciencia y el esfuerzo son las principales razones de su éxito, pues gracias a estas características es capaz de conseguir el éxito.

La letra inicial, la “P”, devela un lado material que busca el poder, el triunfo social y las comodidades, que junto a su número activo, hacen de Pedro un hombre que reflexiona, observa y sopesa sus opciones antes de tomar decisiones que impacten su vida.

Personajes conocidos

Pedro es uno de los nombres mas utilizado en el mundo. Entre la monarquía europea fue favorito, y se cuentan al menos 5 reyes del territorio español denominados de esta manera, dos de Portugal 3 de Rusia, 1 de Grecia e incluso 2 más en Brasil. 

En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:

  • Pierre Curie, físico, químico y profesor universitario francés considerado como el descubridor de la piezoelectricidad, investigador de la radiactividad, quien con su esposa Marie Curie y Henri Becquerel fue reconocido con un Nobel de Física por su revolucionario trabajo en la investigación sobre la radiación.
  • Peter Gabriel, cantante, compositor y productor musical inglés, que es fundador, vocalista principal y flautista de la banda de rock Genesis, siendo miembro del Salón de la Fama del Rock con este grupo y también en solitario por su exitosa carrera artística. Considerado uno de los iconos de la música.
  • Peter Jackson, guionista, productor y director de cine neozelandés, reconocido por dirigir las trilogías de “El Señor de los Anillos” y “El hobbit”, películas basadas en las obras de J.R.R. Tolkien, por las que ha ganado 3 Oscar, 1 Globo de Oro, 4 Premios BAFTA; autor de otras como “Desde mi cielo”, “Criaturas celestes” y el documental “They Shall Not Grow Old”.
  • Pedro Pascal, nacido José Pedro Balmaceda Pascal, es un actor y director chileno-estadounidense. Famoso por su actuación en las series de televisión Juego de Tronos, Narcos y El Mandaloriano, así como en las películas Kingsman 2, Triple Frontier y La Mujer Maravilla 1984.
  • Pedro, conocido también como Pedrito, nacido Pedro Eliezer Rodríguez, jugador de fútbol español, que forma parte del equipo inglés Chelsea FC, y de la selección absoluta de su país. Ostenta el título de único jugador en marcar en todas las competiciones oficiales de clubes durante una misma temporada.

Si quieres saber más acerca de este hermoso nombre puedes ver el siguiente vídeo:

También te puede interesar