Nuestro nombre es una parte importante de la identidad que nos acompaña a lo largo de nuestra vida, por lo que es esencial conocer su origen, historia y significado. Saber exactamente aquellos elementos que lo componen nos ayuda a comprender quiénes somos y de dónde venimos.

Significado del nombre Samuel

Samuel es una transliteración de un nombre hebreo, “Semu’el”, que tiene origen bíblico y está compuesto, como muchos otros del mismo origen con la forma diminutiva de Elohim, o Dios, y “semu”, que es una conjugación del verbo “escuchar”. Es comprendido, en la Biblia y de manera etimológica como “Dios ha escuchado” u “oído del Señor”.

Su popularidad tiene mucho que ver con el profeta hebreo Samuel, una figura muy importante para las religiones judeocristianas, quien fue el último juez de Israel. Este personaje es famoso por su concepción, pues su madre, Ana era una mujer estéril, que pidió a Dios por un hijo y milagrosamente su deseo fue concedido. Además, Samuel fue el siguiente profeta después de Moisés.

Ha sido constantemente popular desde que se le conoce, pero en los últimos 10 años ha estado en los primeros puestos de los nombres más usados para llamar a nuevos bebés. Es uno de los pocos casos en los que se ha transliterado de una manera, “Samuel”, y ha permanecido así en la mayoría de los idiomas en los que se le utiliza, cambiando sólo su pronunciación.

Sus variantes puntuales son el griego Samouel, el latín Samuhel, el italiano Samuele, el lituano Samueli y el eslavo Samuil.

Santoral

Al profeta Samuel, patrono de este nombre, se le celebra el 20 de agosto en la Iglesia Católica, así como en la luterana y ortodoxa, mientras que en la iglesia apostólica es el 30 de julio.

Samuel fue hijo de Elcana y Ana, una pareja israelita. Su madre no había podido tener hijos y era humillada por la otra esposa de Elcana. Desesperada, Ana pidió a Dios que le concediera tener un varón y que ella lo consagraría a su servicio. Al ser concedido su deseo, llamó a su hijo Samuel pues “Dios la había escuchado”.

Desde joven, Samuel estuvo dedicado a la labor religiosa, siendo llevado por su madre al santuario de Silo, a cargo de Eli, un sacerdote, a quien sucedería en el cargo. Más adelante, es él quien debe elegir al primer rey de los israelitas por petición del pueblo. Nombró rey a Saúl, pero, según los relatos, cuando este comenzó a desobedecer los designios de Dios, Samuel tuvo la tarea de buscar a David y ungirlo con el deber.

Samuel fue el último juez de Israel, e incluso fue un estratega militar. Es considerado como Patriarca de la Iglesia Católica y se cree que escribió dos libros de la Biblia.

Numerología

Samuel está compuesto por 6 letras, cada una de ellas tiene un equivalente numérico, que explica áreas de su personalidad. La rejilla digital de este nombre está configurada por los números 1, 2,3, 5 y el 4 repetido en dos ocasiones, lo que produce una suma que resulta en 19, sumada nuevamente entre sí para llegar a 10 y disminuida a su mínima expresión en 1, lo que tipifica el temperamento que acompaña a este apelativo.

Por esto, entendemos que Samuel es una persona independiente y valiente, que no escapa de los retos, sino que más bien los busca. Es un emprendedor, que ataca antes de que lo hagan los demás, que busca siempre tener la iniciativa. Su libertad es preciada, por lo que es muy receloso de quien entra en su vida y la defiende a toda costa.

Es algo irritable y dado a la ira, es además un líder nato, que siempre preferirá dirigir por si mismo los proyectos que le interesan. Nada tímido, quiere atención pero no que le asfixien. Es muy terco y eso complica su capacidad de aceptar críticas o de corregir sus errores.

No le gusta deber nada a nadie, por lo que prefiere hacer las cosas solo y sin ayuda. Por la procedencia de su número, está tocado por la suerte y el brillo, pero necesita buscar armonía porque tiende a la inestabilidad.

Por tener madera de líder, quiere mandar y ser escuchado. Si no se siente importante y considerado, probablemente prefiera trabajar por su cuenta y no con un equipo. Su nivel de exigencia es muy alto, tanto consigo como con los demás, pero también es muy responsable con los compromisos que adquiere.

Es muy apasionado en pareja y siempre es honesto. Le cuesta abrir su corazón, porque teme a ser herido o dominado, pero es respetoso y un perfecto padre de familia, siendo muy protector de los suyos.

Su número íntimo, el 1, expresa su necesidad de afirmarse a si mismo de manera independiente para trabajar en su seguridad y valor. Su dígito de realización, el 9, dice que para Samuel es importante ser útil en su comunidad y para los que lo rodean.

Su letra inicial, la “S” hace de Samuel un hombre que busca la estabilidad y organización, y junto a su número activo, el 1, explica que busca tener responsabilidades, mandar, dirigir y ser autónomo.

Personajes conocidos

Samuel ha sido utilizado ampliamente desde tiempos inmemoriales, por lo que podemos conseguir personajes en todas las épocas que son conocidas de esta manera. Entre las monarquías, las casas reales de Bulgaria, Hungría y Holanda han usado este apelativo constantemente. En el mundo oriental, también es muy común.

En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:

  • Samuel Finley Breese Morse, científico y pintor de origen estadounidense, creador del sistema de telegrafía, el aparato que permitía la conexión y el medio de trasmisión, el llamado código Morse, que inventó junto a su socio Alfred Vail.
  • Samuel Eto’o, jugador de fútbol camerunés, con nacionalidad española, único futbolista en marcar en siete competiciones oficiales en un mismo año, conocido por ser mayor goleador de la Copa Africana de Naciones y de la selección de su país.
  • Sammy Davis Jr., nacido Samuel George Davis Jr, músico, cantante, actor y bailarín estadounidense, merecedor de un Grammy a la carrera artística, un premio Kennedy Center Honors y miembro del Salón de la Fama de los artistas cinematográficos afroamericanos.
  • Samuel Johnson, llamado Doctor Johnson, escritor y crítico literario de origen británico, considerado como uno de los más distinguidos pensadores de Inglaterra, siendo el segundo autor más citado en ingles, solo detrás de William Shakespeare.

Para ti que te gustan los vídeos, te dejo uno ligado a esta gran temática

También te puede interesar: