Nombre Santiago

Nuestro nombre es una parte esencial de nuestra personalidad, no solo porque es lo primero que se conoce de nosotros, si no porque tiene un significado, una historia y un rastro que también se aplica a nuestra vida y que nos acompañará por mucho tiempo. Entender su origen y su definición es importante para comprender aspectos de nuestras existencias.

Significado del nombre Santiago

Santiago tiene una procedencia e historia muy interesante. Su raíz principal es el hebreo “Ya’akov”, que es también el origen de Jacob o Jacobo. Santiago es en realidad una variante en español nacida de la frase latina “Sanctus Iacobus” o San Jacobo, convertida por su pronunciación errada en “Sant Iago”. Fue usado por los soldados españoles durante la Reconquista de la península ibérica y por su popularidad se transformó en nombre de pila.

En todo caso, la palabra hebrea se deriva de “Jacobel”, que literalmente es “Dios protege” o “protegido por Dios”, aunque según la Biblia, se entiende como “sostenido por el talón”, refiriéndose a la historia de los hermanos mellizos Esaú y Santiago; el pasaje bíblico cuenta que Esaú tomó del talón a Santiago mientras salían del vientre de su madre, para ser el primogénito, derecho que luego le sería arrebatado.

Santiago es también la base de otros nombres como el portugués Tiago, y los dialecticos españoles Yago o Iago, como resultado de la división “San Tiago”. También se cree que Diego, Diago y Diogo provienen de Santiago.

Santoral

Existen al menos dos grandes figuras denominadas en español “Santiago” en el santoral católico. El primero es Santiago de Zebedeo o el Mayor, uno de los doce apóstoles que acompañaba a Jesús de Nazaret, que es celebrado el 25 de julio.  Es uno de los santos más venerados de esta religión, especialmente en España, país del que es patrono y a quien se le honró nombrando a una ciudad gallega “Santiago de Compostela”, en la que se encuentra su principal templo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Fruto de la devoción a este personaje deriva el grito de guerra español “Sant Iago” que da origen al apelativo.

El segundo es Santiago el Menor, o hijo de Alfeo, otro apóstol de Jesucristo, hermano de Judas Tadeo, a quien se recuerda el 3 de mayo, quien fue obispo de Jerusalén y patrono de los boticarios.

La Personalidad de Santiago según la Numerología

Santiago está compuesto por ocho letras y según la numerología cada una de ellas tiene un equivalente numérico, lo que hace que en la rejilla simbólica esté representado por el 1, 2, 3, 5, 7 y el 9, que al sumarse y reducirse a su mínima expresión resulta en una personalidad de tipo 8, que se encuentra presente en todo el análisis de este nombre.

Santiago es por lo tanto un hombre activo, de naturaleza emprendedora, que busca conseguir sus metas. Su motivación parece infinita y es una de sus cualidades más importantes, lo que se traduce en un profesional incansable, con grandes capacidades.

Es una persona honesta, que prefiere tomar riesgos para obtener resultados más eficaces, pues es muy audaz y valiente. Esto lo hace testarudo y propenso a la impaciencia, pues siempre cree tener la razón. También se refleja en su dificultad para reconocer sus fracasos y debilidades.

Le molesta la indecisión, porque él mismo es increíblemente rápido cuando se refiere a elegir. Debe ser cuidadoso de que su propensión a la inmediatez no lo perjudique física y emocionalmente, pues el estrés y el exceso de actividad son los principales peligros que le acechan.

Su tipo de personalidad, sumado a su procedencia, representa a Santiago como un hombre que se ve envuelto en luchas de poder y al que le atraen actividades dinámicas, pues su intelecto responde a los cambios y transformaciones; este es el ambiente en el que se siente más cómodo.

En la rejilla numérica de este nombre se encuentra ausente el 4, lo que significa que existen ciertas actitudes de descuido en el trabajo, que pueden ser causadas por su impaciencia. También el 6, que simboliza una búsqueda de perfeccionismo que constantemente lo hace sentir insatisfecho, así como una tendencia a huir de las responsabilidades, combinado con su espíritu aventurero. Por último, el 8 ausente define a Santiago como una persona que es propensa a vivir en desbalance, ya sea en lo material o en lo espiritual, que sumado a su necesidad innata de tener un buen status, se convierte en una tentación que debe controlar.

Por otro lado, sus números dominantes son el 1 y el 7, lo que nos dice que es un hombre creativo, con capacidad de mando y mucho dominio de sus emociones, por lo que si se lo propone puede ser un líder sabio y con poder. Su gran capacidad reflexiva y de introspección lo hacen más cercano a sus necesidades y a las de los demás, por lo que su relación con su entorno es armoniosa y colaborativa.

Esto se conecta directamente con el deseo que representa su dígito intimo, el 9, que lo hace aspirar a ser útil para su comunidad, pues parte de su misión en la vida es la de servir. También pone de relieve su profunda religiosidad y vínculo con el universo.

Santiago es percibido por sus pares como un hombre de intelecto rápido, de gran creatividad y con una imaginación muy valiosa, que busca resolver los problemas de manera rápida, sin rodeos y eficientemente. Todo esto se refleja en su número de realización, el 8.

Esta también es su cifra activa, lo que refuerza su necesidad de tener poder ser estimado por su entorno, así como su alto nivel de energía y obstinación. Esto concuerda con la energía de su letra inicial, la “S”, que además lo lleva a entenderse rápidamente con los demás.

Personajes conocidos

Santiago es el nombre que recibe la ciudad capital de Chile, así como al menos 100 localidades en diferentes países de América Latina y España, en gran parte gracias a la devoción cristiana por Santiago el Mayor. Por ser un nombre puramente hispano y en menor medida portugués, su popularidad y la de sus derivados se limita a esta región, en la que ha sido y sigue siendo uno de los antropónimos más usados de manera constante a través de la historia.

Algunos personajes reconocidos llamados Santiago son:

  • Santiago Bernabéu, futbolista y entrenador español, presidente del club de futbol Real Madrid, a quien se le dedicó un famoso estadio en Madrid.
  • Eddie Santiago, nombre artístico de Eduardo Santiago Rodríguez, cantante puertorriqueño de salsa.
  • Santiago Rusiñol, pintor y dramaturgo catalán.
  • Santiago de Liniers, militar francés que fue conde de Buenos Aires y virrey del Rio de la Plata.
  • Santiago Ramos, actor español.
  • Santiago Ramón y Cajal, médico español, premio Nobel de Medicina.
  • Santiago Cruz, cantautor colombiano.
  • Santiago Mariño, militar venezolano, prócer de la independencia de Hispanoamérica.
  • Santiago Cabrera, actor chileno-venezolano.

Aquí te dejo un vídeo que te dice más sobre lo numerología sobre la personalidad referente a Santiago:

También te puede interesar: