Nombre Sebastián

La manera en la que nos identificamos está estrechamente ligada a como nos reconocen los demás, por lo que es importante entender de donde proviene y que significa el nombre con el que se nos asocia por toda la vida. Saber más sobre esta parte de nuestra vida es esencial para comprender la manera en la que nos movemos por el mundo.

Significado del nombre Sebastián

Sebastián es un nombre del que no se conoce con seguridad el origen. Sin embargo, la teoría más aceptada es que es una derivación de la palabra griega “sebasteano”, que viene en sí mismo de “sebazo”, que tiene como significado “honrar” o “venerar”. Según los estudiosos, en la Antigua Roma se utilizada como una forma que equivalía al latino “Augustus”, teniendo la misma acepción.

Se supone que la creación de esta adaptación tomó un adjetivo griego ya existente “sebastos”, y se convirtió en nombre propio, que principalmente se entiende como “honrado” o “venerado”, pero que también puede ser asociado a la idea del temor religioso, la estupefacción o la gloria.

También existe otra teoría poco estudiada que lo uniría a una raíz semítica, que le agregaría una acepción conectada al sol naciente. Se sabe que en el imperio bizantino, se utilizó la forma “sevastokrator”, para llamar a los amigos y hermanos del emperador.

Siempre ha sido muy utilizado, pero a principios de la última década tuvo un resurgimiento, sobre todo en la cultura hispana. Algunas de sus adaptaciones en otros idiomas son Sébastien en francés, Bastian en alemán, que también se repite en otros dialectos como el gallego y el asturiano, Bostjan en esloveno,  Derastián en euskera y Sebastiao en portugués.

Santoral

San Sebastián es recordado el 20 de enero, siendo uno de los santos mas venerados en la Iglesia Católica. Es representado por las flechas, señal de su martirio.

Según la historia era un soldado romano, que perteneció a las tropas del emperador Diocleciano, principal persecutor de los cristianos. Sebastián no ocultaba su fe cristiana, pero fue incluso nombrado jefe de la guardia pretoriana imperial.

Fue descubierto visitando a cristianos y compartiendo sus creencias, por lo que fue denunciado. Se le ordenó que renunciará a su fe, pero se negó por lo que fue condenado, cayendo sobre él una lluvia de flechas, que no lo mataron pero lo hirieron.

Su martirio ha sido representando por grande pintores como Sandro Boticelli, El Greco o Rafael, y se ha convertido además en una figura icónica incluso dentro de la cultura pop, siendo referenciado de manera constante en todos los tipos de expresión artística.

Es patrón de una gran cantidad de localidades alrededor del mundo, sobre todo en Hispanoamérica, y protege a los soldados y a los atletas. Se le invoca para ahuyentar a las plagas.

Numerología

Sebastián es una composición de 9 letras. Cada una de ellas tiene un equivalente según la numerología, que nos habla de su temperamento, por lo que su rejilla digital se configura en los números: 1, repetido en dos ocasiones, 2 repetido en 3 oportunidades, el 3, 5 dos veces y el 9 un una solo oportunidad. Sumando estas cifras y reduciéndolas a su mínima expresión, la personalidad de Sebastián es de tipo 3, lo que explica características indiscutibles conectadas a él.

Esto quiere decir que Sebastián es un hombre activo, de muchas habilidades. Se adapta a las situaciones que se le presentan, pues además ama el cambio y siempre lo busca en su vida. Muy ingenioso, tiene capacidades comunicacionales envidiables.

Es muy carismático, bondadoso y simpático, lo que lo hace increíblemente atractivo en todos los sentidos. Tiene una conexión espiritual con el mundo y es una persona sociable, que busca sentirse rodeado de gente interesante y creativa. Creativo, busca siempre hacer algo, por lo que expresa sus ideas y proyectos de manera continua.

Por la procedencia de su nombre, sabemos que tiende a sacrificarse, pues cree que esta es la mejor opción en muchas ocasiones. Es amable y tiene una personalidad llamativa y brillante, por lo que crea conexiones fácilmente.

Se le hace muy difícil aceptar y asimilar las críticas que se le hacen; también es muy impaciente, agresivo. Tiene problemas de cólera, por lo que tiene que controlarse mucho más que los demás. Es muy disperso, le cuesta concentrarse y enfocarse en una sola actividad de forma constante.

En el trabajo, le molesta la rutina pues cree que puede matar su creatividad y las posibilidades de cambio y transformación. Tiene habilidades para escribir, para el espectáculo y la comunicación, por lo que estas serían las carreras en las que mejor se desempeñaría.

Él en amor es muy apasionado y busca construir una relación con entusiasmo, pero también es un compañero cerebral, interesado en crear respeto y seriedad. La comunicación es importante para que funcione en pareja, así como un nivel de entendimiento intelectual.

Números ausentes

Sus números ausentes reflejan ciertas características de su temperamento que debe cuidar. El 4 refuerza su dispersión que se une con algo de pereza, que generan falta de concentración en el trabajo, mientras que el 6 habla de una tendencia a rehuir a las responsabilidades, dificultad para decidir y mucho perfeccionismo.

El 7 habla de un temor a la soledad, cierta falta de confianza en sí mismo, que puede llevarlo a deprimirse. El 8 representa una falta de equilibrio en todos los aspectos de su vida, por lo que Sebastián tiene que esforzarse en mantener un balance que no le es natural.

Números dominantes

Sus dígitos dominantes son cualidades que puede aprovechar. El 1 lo define como un hombre que es individualista, que tiene poder de mando y autodominio, además ser muy creativo e intelectual. El 5 hace hincapié en su facilidad para adaptarse, cambiar y transformarse, mientras que el 9 refleja un espíritu altruista, que lo hace también muy abierto a la religión o al misticismo.

Su cifra excesiva es el 2, lo que quiere decir que es bastante vanidoso y petulante.

Dígitos íntimos y de realización

Por su número íntimo, el 7, podemos entender que Sebastián tiene un profundo deseo de conseguir justicia y respeto para sí mismo y para los que lo rodean, además de una necesidad de evolucionar interiormente.

Su dígito de realización, el 5, habla de su elegancia y facilidad para adaptarse a las situaciones, que forma parte de su personalidad.

Su letra inicial, la “S”, hace que busque conectarse con los demás, entenderlos y tener empatía, que junto con su número activo, significa que es capaz de transformarse, seducir y comunicarse de manera efectiva.

Personajes conocidos

Sebastián es un nombre muy utilizado en todas las culturas, por lo que es común su uso. Entre la monarquía europea fue usado para denominar a varios nobles, pero se tiene registro de pocos reyes con este antropónimo.

El más importante y recordado es sin duda alguna Sebastián I de Portugal y Algarves, conocido como “El Deseado” o “El héroe de Portugal”; hijo póstumo de Juan Manuel de Portugal, perteneciente a la casa real Avís-Beja. Subió al trono al nacer, pues su padre había muerto dos semanas antes de que viniera al mundo.  

Además, tanto Sebastián como San Sebastián son topónimos muy utilizados en todo el mundo.

En tiempos contemporáneos, algunas figuras importantes llamadas de esta forma son:

  • Sebastiano Luciani, también conocido como Sebastiano del Piombo; pintor italiano, uno de los principales exponentes del arte del Renacimiento, famoso por ser responsable de los sellos de plomo del Vaticano, así como por ser el protegido de Miguel Ángel, conocido por su retrato de Cristóbal Colón.
  • Sébastien Loeb, piloto de rally de origen francés, considerado el mejor del mundo en esta disciplina, que posee el record de mayor cantidad de títulos automovilísticos mundiales con 8 campeonatos, quien también se desempeñó como gimnasta, medallista de oro de los X Games en rally.
  • Sebastián Bach, nombre artístico de Sebastian Philip Bierk, cantante y músico canadiense, vocalista de la banda de heavy metal Skid Rock, que también se ha desempeñado como actor en obras de Broadway y como animador de programas de tv.
  • Sebastián Rulli, modelo y actor de origen argentino, nacionalizado mexicano, conocido por su actuación en telenovelas como: “Clase 406”, “Rubí”, “Un gancho al corazón”, “Teresa” y “Lo que la vida me robó”, así como en obras de teatro y videos musicales.
  • Juan Sebastián Elcano, marinero, explorador y navegante de origen español, que formó parte de la primera vuelta al mundo junto a Fernando de Magallanes, a quien sustituyó luego de su muerte para terminar el recorrido conocido como Magallanes-Elcano.

Si quieres saber más puedes ver este interesante vídeo sobre la numerología de Sebastián:

También te puede interesar: